articulos

1


Sermón del viernes


الخصائص العشر لليلة القدر


Diez características de la Noche del Decreto


اسم الخطيب: ماجد بن سليمان الرسي


Majed bin Sulaiman Al Rassi


Primer sermón


Las alabanzas son para Alá, Lo alabamos, buscamos Su ayuda y Su perdón; nos refugiamos en Alá del mal de nuestras almas y de la maldad de nuestras acciones. A quien Alá guía nadie lo puede desviar y a quien Alá desvía, nadie lo puede guiar.


Atestiguo que no hay otra divinidad excepto Alá, Único sin asociados, y atestiguo que Muhammad es Su siervo y Mensajero.


Ciertamente, la mejor palabra es el Libro de Alá, y la mejor guía es la guía de Muhammad, la paz y las bendiciones de Alá sean con él; el peor de los asuntos son los asuntos inventados (en la religión), cada asunto inventado es una innovación, cada innovación es un desvío y todo desvío acabará en el Fuego.


¡Oh, musulmanes! Les aconsejo a ustedes y a mí tener temor de Alá, porque es el mandamiento de Alá para los primeros y los últimos.


Alá Enaltecido sea dice: «He ordenado a quienes recibieron el Libro anteriormente y también a ustedes tener temor de Dios» (Corán, 4:131).1


1 Nota del traductor: Para las citas coránicas en español, utilizamos “El Corán, traducción comentada” traducido por el licenciado M. Isa García, primera edición, abril 2013.


2


Así que teman a Alá Enaltecido sea, obedézcanlo y no lo desobedezcan. Han de saber que Alá ha preferido algunos tiempos sobre otros, como sabiduría de Él, Glorificado sea. Él prefirió los diez días de Dhul-Hiyyah sobre los otros días del año, prefirió el día de ‘Arafah sobre los demás días del año, prefirió Ramadán sobre los demás meses y prefirió la Noche del Decreto sobre todas las demás noches del mes.


La Noche del Decreto tiene diez características:


• La primera: es que es una noche que Alá favoreció para el comienzo de la revelación del Corán. Alá, el Altísimo, dijo: «Comencé la revelación [del Corán] en la noche de la Predestinación» (Corán, 97:1). En esta noche, el Corán descendió desde la Tabla Preservada a la Casa de la Gloria en el cielo más bajo, luego fue revelado en partes al Profeta, qué la paz y las bendiciones de Alá sean con él, según los acontecimientos.


• La Noche del Decreto fue llamada así por su grandeza.


• Se dijo que fue llamada así porque en ella se estima lo que habrá en ese año, es decir la estimación anual, por el dicho de Alá Enaltecido sea: «En ella se decreta sabiamente cada asunto» (Corán, 44:4). Ibn al-Qayyim dijo: “Esta es la (opinión) correcta”2.3


En esta noche se estima lo que sucederá en el año hasta la misma noche del próximo año, es decir que Alá muestra a los ángeles lo que habrá en ese año y les manda a realizar lo que será de sus funciones, clara y detalladamente, todo lo que ocurrirá en ese año hasta la Noche del Decreto del siguiente año, por lo que se les aclara los plazos, las provisiones, la pobreza y la riqueza, la fertilidad y la esterilidad, la salud y la enfermedad, las guerras y los terremotos, y todo lo que ocurrirá en ese año.4


2 “Shifá’ al-‘Alíl” (1/110), edición: maktabatu al-‘Ubaikán – Riad.


3 Ver las dos opiniones en “Ahádiz as-Siyám”, página: 140, del sheij ‘Abduláh al-Fawzán, y son dos opiniones conocidas para los intérpretes del Corán.


4 Ver la exégesis de la aleya «En ella se decreta sabiamente cada asunto» de sura 44 en “Adwá’ al-Bayán” de Shanquete, qué Alá tenga misericordia de él.


3


Ibn ‘Abbás qué Alá esté Complacido con él, dijo: “Se transcribe de la Madre del Libro5 en la Noche del Decreto, lo que ocurrirá en el año, de muerte, vida, provisión y lluvia, incluso lo que esté escrito sobre los peregrinos: fulano de tal realizará la peregrinación, y fulano de tal realizará la peregrinación”.6


• La segunda característica de la Noche del Decreto es que en esa noche, los ángeles descienden a la tierra. Alá Enaltecido sea dijo: «Esta noche descienden los ángeles y el espíritu» (Corán, 97:4). El espíritu es Gabriel. Ibn Kazir qué Alá tenga misericordia de él, dijo sobre la interpretación del verso: “Es decir, los ángeles descienden más en esta noche debido a la abundancia de sus bendiciones, y los ángeles bajan cuando ocurre el descenso de bendición y misericordia, como cuando descienden en el momento de recitar el Corán, rodean los círculos de recuerdo, y bajan sus alas para el buscador de conocimiento con sinceridad, por respeto a él”. Fin de la cita.


• La tercera característica de la Noche del Decreto, es que Alá la describió como bendita. Alá Enaltecido sea dijo con respecto a la revelación del Corán: «Que he revelado en una noche bendita» (Corán, 44:3).


• La cuarta característica de la Noche del Decreto, es que Alá la describió como paz hasta el alba, es decir a salvo de toda calamidad y mal, debido a su abundante bondad, hasta el alba.


• La quinta característica de la Noche del Decreto, es que quien reza en esa noche, es decir, la observe con oración con fe en lo que Alá el Altísimo ha preparado como recompensa para aquellos que oran en esta gran noche, y con esperanza en la recompensa, se perdonarán sus pecados previos. Abu Hurairah qué Alá esté Complacido con él, relató que el Profeta, la paz y las bendiciones de Alá sean con él, dijo: “Quien rece durante la Noche del Decreto con fe y con esperanza en la recompensa, sus pecados anteriores serán perdonados”.7


5 Es decir: la Tabla Preservada.


6 Narrado por ibn Yarir at-Tabari y otros acerca de la exégesis del noble verso, y la expresión es de ibn Yarir.


7 Narrado por al-Bujári (1901) y Muslim (759).


4


• La sexta característica de la Noche del Decreto, es que observarla con la oración es mejor que la oración de mil meses, es decir, más de ochenta y tres años. Alá el Altísimo dijo: «[Adorar a Dios] la noche de la Predestinación es superior en recompensa a hacerlo durante mil meses» (Corán, 97:3).


Y dijo el Mensajero de Alá que la paz y las bendiciones de Alá sean con él: “Ha llegado para ustedes Ramadán, un mes bendito, en él, Alá Enaltecido sea les ha prescrito el ayuno, en él se abren las puertas del cielo, se cierran las puertas del Infierno y se encadenan los demonios rebeldes. Alá ha puesto en ella una noche mejor que mil meses, el que sale privado de su bien será (extremadamente) privado”.8


Ibn Sa’di, qué Alá tenga misericordia de él, dijo: “Esto es algo que deja perplejas las mentes y asombrado al intelecto, ya que (Alá) Exaltado sea bendijo y exaltó a esta nación, con una noche en la que las acciones equivalen a más de mil meses, la vida de una persona longeva, ochenta y tantos años”. Fin de la cita con un breve resumen.


• La séptima característica de la Noche del Decreto, es que el Profeta, qué la paz y las bendiciones de Alá sean con él, solía esforzarse en la adoración en las últimas diez noches de Ramadán, más de lo que se esforzaba en las otras noches, para buscarla. ‘Áisha qué Alá esté Complacido con ella, relató que el Profeta, la paz y las bendiciones de Alá sean con él, solía esforzarse en los últimos diez (días) lo que no se esforzaba en otros.9


Y se relató de ella también que el Profeta, qué la paz y las bendiciones de Alá sean con él, cuando entraban los diez días, rezaba durante la noche, despertaba a su familia y apretaba el cinturón.10


Y su dicho: “y apretaba el cinturón” es una metáfora para prepararse a la adoración y esforzarse en ella más de lo habitual, y se dijo que es una metáfora para alejarse de las mujeres y dejar las relaciones sexuales.


8 Narrado por an-Nasái (2106) de Abu Hurairah qué Alá esté complacido con él, y autentificado por al-Albáni qué Alá tenga misericordia de él.


9 Narrado por Muslim (1175).


10 Narrado por al-Bujári (2024), Muslim (1174), y la expresión es de Muslim.


5


• La octava característica de la Noche del Decreto, es que el Profeta, qué la paz y las bendiciones de Alá sean con él, solía retirarse durante los últimos diez días de Ramadán en la mezquita buscándola. ‘Áisha qué Alá esté Complacido con ella dijo: “El Profeta qué la paz y las bendiciones de Alá sean con él, solía realizar al-I’tikáf (el retiro en la mezquita) durante los últimos diez días de Ramadán hasta que Alá Exaltado y Majestuoso se lo llevó, luego sus esposas realizaron al-I’tikáf después de él”.11


Relató Abu Sa’id al-Judri, qué Alá esté Complacido con él, que el Mensajero de Alá, la paz y las bendiciones de Alá sean con él, dijo: “ Yo me retiraba las primeras diez noches buscando esa noche, luego me retiré las diez del medio, luego (un ángel) vino y me dijo que está en las últimas diez noches, así que cualquiera de ustedes que quiera realizar al-I’tikáf, que lo haga”.12


• ¡Siervos de Alá! Este esfuerzo por parte del Profeta, que la paz y las bendiciones de Alá sean con él, indica su especial interés en la obediencia a su Señor en tiempos virtuosos, por lo que el musulmán debe seguir su ejemplo, ya que él es el ejemplo; y debe ser diligente en adorar a Alá y no desperdiciar las horas de estos días y noches, porque uno no sabe, tal vez no lo vuelva a alcanzar al ser arrebatado por el destructor de placeres y el divisor de grupos, y se arrepentirá cuando el remordimiento no servirá.13


• La novena característica de la Noche del Decreto, es (que es una noche especial) para buscar el perdón de Alá. La madre de los creyentes, ‘Áisha, qué Alá esté Complacido con ella, dijo: ¡Oh, Profeta de Alá! Si coincido con la noche del Decreto, ¿qué debo decir? Él dijo: “Di: ¡Oh, Alá! Eres el Perdonador, amas el perdón, perdóname”.14


• La décima característica del engrandecimiento de la Noche del Decreto, es que Alá Enaltecido sea reveló una sura al respecto que


11 Narrado por al-Bujári (2026) y Muslim (1172).


12 Narrado por Muslim (1167).


13 Con breve modificación de las palabras del sheij Sálih al-Munayyid, qué Alá lo guarde, lo transcribí de su página en internet.


14 Narrado por Ahmad (6/171) y otros, y autentificado por los comprobadores de “al-Musnad” (42/236).


6


se recitará hasta el Día de la Resurrección, exaltando su rango y explicando la razón para engrandecerla, que es la revelación del Corán en esa noche, mencionando el descenso de los ángeles a la tierra, citando la recompensa para aquellos que la observen con oración y adoración, y mencionando su principio y fin. Alabado sea Alá al congraciar a Sus siervos con temporadas de buenas obras.


• Le pedimos a Alá el Altísimo que nos ayude a ayunar Ramadán de la manera que Le plazca a Él, y nos ayude a recordarlo, agradecerle y adorarlo bien.


• Qué Alá nos bendiga el Noble Corán, y nos beneficie con sus versículos, digo lo anterior y pido perdón por mí y por ustedes, ¡pidan perdón a Alá! Ciertamente, Él perdona a los que se arrepienten.


Segundo sermón


• Las alabanzas son para Alá, y Él es Suficiente. La paz sea con Sus siervos que Él ha escogido.


Han de saber, qué Alá tenga misericordia de ustedes, que Alá ocultó la Noche del Decreto por una sabiduría de Él, Exaltado y Majestuoso, es para que el creyente sea activo en buscarla en todas las diez noches, así se maximiza su recompensa, a diferencia de que si se supiera, obraría exclusivamente para esa noche.


• Aparte, si se conociera la Noche del Decreto, el Profeta, qué la paz y las bendiciones de Alá sean con él, no se habría retirado durante las diez noches completas para buscarla, y no habría guiado a su nación a buscarla, sino que se habría retirado en la determinada Noche del Decreto.


• ¡Siervos de Alá! La Noche del Decreto debe estar en las noches impares más que en las noches pares. ‘Áisha qué Alá esté Complacido


7


con ella, relató que el Mensajero de Alá, la paz y las bendiciones de Alá sean con él, dijo: “Busquen la Noche del Decreto en las noches impares de las últimas diez noches de Ramadán”.15


• ¡Siervos de Alá! Con base a ello, el dicho requerido por los textos es que la Noche del Decreto se mueve y varía de un año a otro, pero no excede las últimas diez noches.


• El creyente debe ocuparse de la adoración durante las diez noches, y dejar lo que la gente transmite en los medios de comunicación sobre la fecha exacta de la Noche del Decreto, lo que conduce a la pérdida de tiempo, el desánimo y al abandono de las acciones.


• ¡Siervos de Alá! El creyente debe esforzarse en obrar más al final del mes que al principio por dos motivos: primero: buscar la Noche del Decreto y segundo: despedir un mes que no sabe si volverá a él el siguiente año o no.16


• Han de saber, qué Alá tenga misericordia de ustedes, que Alá el Altísimo les ordenó algo majestuoso diciendo: «Dios bendice al Profeta y Sus ángeles piden [a Dios] que lo bendiga. ¡Oh, creyentes! Pidan bendiciones y paz por él» (Corán, 33: 56). ¡Oh, Alá! Bendice a Tu siervo y Mensajero Muhammad, y complácete con sus compañeros califas, los imames rectos, y complácete con sus seguidores y quien los siga con beneficencia hasta el Día del Juicio.


• ¡Oh, Alá! Honra al Islam y a los musulmanes. ¡Oh, Alá! Danos seguridad en nuestras patrias, reforma a nuestros imames y a los que están a cargo de nuestros asuntos y haz que sean guiados por el camino correcto.


• ¡Oh, Alá! Concede éxito a todos los gobernantes musulmanes para que gobiernen con Tu Libro, aprecien Tu religión y hazlos una misericordia para sus pueblos.


• ¡Oh, Alá! Te pedimos todo lo bueno, en este mundo y en el Más Allá, lo que sabemos y lo que no sabemos. ¡Oh, Alá! Buscamos refugio en Ti


15 Narrado por al-Bujári (2017).


16 Lo dijo ibn al-Yawzi qué Alá tenga misericordia de él en su libro “at-Tabsirah”, con modificaciones.


8


de todo mal, en este mundo y en el Más Allá, lo que sabemos y lo que no sabemos.


• ¡Oh, Alá! Te pedimos el Paraíso y todo lo que nos acerque a él de palabra o acción; y nos refugiamos en Ti del Infierno y de todo lo que nos acerque a él de palabra o acción.


• ¡Oh, Alá! Sana a nuestros enfermos, ten misericordia de nuestros fallecidos, y alivia a nuestros afligidos.


• ¡Oh, Alá! Enderézanos en nuestro compromiso religioso, que es la salvaguarda de nuestros asuntos, pon en orden nuestros asuntos mundanos en los cuales es nuestro vivir, arregla para nosotros nuestro Más Allá al que volveremos, haz que la vida sea un aumento para nosotros en todo bien, y haz que la muerte sea un alivio para nosotros de todo mal.


• ¡Señor nuestro! Danos lo mejor en esta vida y lo mejor en la Otra, y sálvanos del castigo del Infierno.


• ¡Siervos de Alá! «Dios ordena la justicia, hacer el bien y ayudar a la familia; pero prohíbe la obscenidad, la mala conducta y la opresión. Así los exhorta para que reflexionen» (Corán, 16:90). Recuerden a Alá el Majestuoso, pues, Él les recordará, agradézcanlo por Sus gracias, y Él les dará más.


«Tener presente a Dios [en el corazón durante la oración] es lo más importante. Dios sabe lo que hacen» (Corán, 29:45).


El sermón fue elaborado por Majed bin Sulaiman Al Rassi, el día, veinticinco de Ramadán de 1442, en la ciudad de al-Yubail, en el Reino de Arabia Saudita.



recientes publicaciones

Pablo inventó la cruc ...

Pablo inventó la crucifixión y resurrección de Cristo

Oh Al-láh te suplico ...

Oh Al-láh te suplico todo lo bueno, presente y futuro lo que conozco y lo que ignoro aprender_súplica_islámica 

Las consecuencias de ...

Las consecuencias de alejarse de Dios

Definición del Islam ...

Definición del Islam en 7 minutos