articulos

1


Sermón del viernes


عشر وقفات مع عيد الفطر


Diez puntos relacionados con Eid al-Fitr


اسم الخطيب: ماجد بن سليمان الرسي


Majed bin Sulaiman Al Rassi


Primer sermón


Las alabanzas son para Alá, Lo alabamos, buscamos Su ayuda y Su perdón; nos refugiamos en Alá del mal de nuestras almas y de la maldad de nuestras acciones. A quien Alá guía nadie lo puede desviar y a quien Alá desvía, nadie lo puede guiar.


Atestiguo que no hay otra divinidad excepto Alá, Único sin asociados, y atestiguo que Muhammad es Su siervo y Mensajero.


Ciertamente, la mejor palabra es el Libro de Alá, y la mejor guía es la guía de Muhammad, la paz y las bendiciones de Alá sean con él; el peor de los asuntos son los asuntos inventados (en la religión), cada asunto inventado es una innovación, cada innovación es un desvío y todo desvío acabará en el Fuego.


1. ¡Siervos de Alá! Tengan temor de Alá Enaltecido sea como es debido, y aférrense al asidero más confiable del Islam, agradezcan a Alá por alcanzar el fin del mes, esa ¡por Alá! Es la bendición. Su Señor dice: «Y así completar el mes. Dios desea facilitarles las cosas y no dificultárselas; alaben y agradezcan a Dios por haberlos guiado»


2


(Corán, 2:185).1 Aquí hemos completado el mes, hemos engrandecido a Alá, y nos queda la adoración del agradecimiento.


2. ¡Oh, musulmanes! Alá es Veraz cuando dijo: «Son días contados» (Corán, 2:184), que rápido esos días han pasado y se han ido, ¿han sentido cómo partieron? ¿Han sentido como terminaron y se alejaron?


3. ¡Oh, creyentes! Felicidades por ayunar su mes, felicidades por rezar en sus noches, y felicidades por llegar a su fin, mientras que otras personas murieron y no pudieron llegar a su fin, así que las alabanzas son para Alá por Sus bendiciones.


4. ¡Oh, musulmanes! Felicidades por esta alegría en la que llega nuestra fiesta al finalizar la realización de uno de los pilares del Islam, que es el ayuno de Ramadán, mientras engrandecen a Alá, declaran Su unicidad, y lo glorifican, aumentarán sus recompensas, se perdonarán sus pecados y se elevarán sus grados con el permiso de Alá.


5. ¡Siervos de Alá! De la sabiduría de Alá, es que nos legisló las dos fiestas después del advenimiento de dos grandes ocasiones, Eid al-Fitr después de completar nuestro ayuno, y la fiesta del sacrificio después de completar el pilar de nuestra peregrinación, así que nuestras fiestas son religión y actos de adoración, una caridad para el alma y una caridad para romper el ayuno, alegría y promoción de buenas relaciones con los familiares, visitas y afecto, perdón por el pasado, retorno de relaciones, y olvido de rencores y odio, así que quien haya entre él y un familiar o un amigo una enemistad o ruptura, que haga del día de la fiesta una oportunidad para el contacto y el regreso y el resurgimiento de la alegría en las almas.


6. ¡Oh, creyentes! Felicidades por esta alegría en la que llega nuestra fiesta, que no es como las fiestas de las demás personas de la incredulidad y el desvío, quienes sus fiestas no hacen sino aumentar sus pecados y alejarlos de Alá.


1 Nota del traductor: Para las citas coránicas en español, utilizamos “El Corán, traducción comentada” traducido por el licenciado M. Isa García, primera edición, abril 2013.


3


¡Siervos de Alá! Alégrense con estas misericordias, Alá Enaltecido sea dice: «Diles: ‘Que se alegren por esta gracia y misericordia de Dios’» (Corán, 10:58), y pidan a Alá más.


7. ¡Oh, musulmanes! Engalánense, embellézcanse y perfúmense. El Imam Málik qué Alá tenga misericordia de él, dijo: “Escuché a la gente del conocimiento recomendar el perfume y los adornos en cada fiesta”.2


8. ¡Oh, creyentes! Abran sus casas y sus puertas, supliquen por ustedes que sus acciones en Ramadán sean aceptadas, y felicítense unos a otros, ya que los compañeros del Profeta solían decir unos a otros: “¡qué Alá acepte de nosotros y de ustedes!”


9. ¡Oh, musulmanes! Perdonar lo que pasó es de las mejores obediencias, de las que Alá dispuso una recompensa ilimitada, ya que Él dijo: «Pero quienes sepan perdonar serán recompensados por Dios» (Corán, 42:40). Entonces, prometió la recompensa, pero no la especificó por lo que se deduce que es inmensa.


¡Oh, musulmanes! Reformar las almas y purificarlas son de las mejores obediencias, y Alá dispuso en eso el éxito cuando dijo: «Será bienaventurado quien purifique su alma [apartándola de los pecados], pero será un desventurado quien la abandone a sus pasiones» (Corán, 91:9-10).


¡Siervos de Alá! Lo que aumenta la alegría de la fiesta, es reformar las relaciones sociales, renovarlas, reforzarlas, y lavar las almas del odio y rencor que se le pegaron durante el año, así que felicidades para quien aprovechó la fiesta y reconcilió entre dos esposos separados, unió a dos corazones alejados, y fue una causa de regresar la felicidad a los hijos de esa familia, perdonar un asesinato, condonar una deuda, o terminar la ruptura entre familiares.


¡Oh, Alá! A Ti son las alabanzas por la bendición que nos otorgaste al alcanzar el fin del mes y llegar a la fiesta, y haz que sea una ayuda para nosotros para obedecerte. ¡oh, Alá! Concédenos Tu amor y el amor de cada obra que nos acerque a Ti. Digo lo anterior, y pido perdón por mí


22 “Sharh al-Bujári” de ibn Rayab (6/68), edición: ibn al-Yawzi - ad-Dammám.


4


y por ustedes, ¡pidan perdón a Alá! Ciertamente, Él perdona a los que se arrepienten.


Segundo sermón


Las alabanzas son únicamente para Alá, la paz y las bendiciones sean sobre quien no hay otro profeta después de él.


10. ¡Siervos de Alá! Han de saber qué Alá tenga misericordia de ustedes, que la gran felicidad es cuando nos encontraremos con Alá con las buenas acciones, cuando Alá diga: “¡Oh, habitantes del Paraíso!” Ellos dirán: ‘¡Señor nuestro! Respondemos a Tu llamado’. Él dirá: “¿Están complacidos?” Ellos dirán: ‘¿Por qué no estaremos complacidos ¡Oh Señor! Cuando nos has dado lo que no has dado al resto de Tu creación’, y Alá dirá: “Pues, les daré algo mejor que eso”. Ellos dirán: ‘¡Oh, Señor! Y ¿qué será mejor que eso?’ Entonces, Él dirá: “Les concederé Mi complacencia y nunca me enojaré con ustedes”.3


11. ¡Oh, creyentes! Ramadán es una oportunidad para corregir el camino, y reforzar la relación con Alá Enaltecido sea de manera permanente, así que continuemos en la adoración, ya que la adoración no termina con el término de Ramadán, sino con la muerte, «Y adora a tu Señor hasta que te llegue la certeza» (Corán, 15:99). El Profeta, qué la paz y las bendiciones de Alá sean con él dijo: “Las acciones más amadas pará Alá son aquellas que se realizan con continuidad aunque sean pocas”.4


¡Oh, musulmanes! Seguir en las buenas obras después de Ramadán es de las señales del éxito y la aceptación de las obras, mientras que reducir las acciones en las temporadas indica la falta de conocimiento y la falta de éxito, ya que el Señor de Ramadán es el Señor de todos los meses. Uno de los antecesores fue preguntado sobre quien es diligente


3 Narrado por al-Bujári (6549) y Muslim (2829) del hadiz relatado por Abu Sa’id al-Judri qué Alá esté Complacido con él.


4 Narrado por al-Bujári (5861) de ‘Áisha que Alá esté Complacido con ella.


5


en la adoración en Ramadán y la abandona en los demás meses, y respondió: ‘¡qué miserables personas! No conocen a Alá excepto en Ramadán’.


¡Oh, creyentes! De las mejores cualidades del musulmán es ser de los devotamente obedientes, y la devoción es la firmeza y la continuidad en la adoración; Alá elogió a quien se describe con la piedad cuando dijo: «Dios les tiene reservado Su perdón y una gran recompensa a los musulmanes y las musulmanas, a los creyentes y las creyentes, a los piadosos y las piadosas, a los justos y las justas, a los pacientes y las pacientes, a los humildes y las humildes, a los que hacen caridades y a las que hacen caridades, a los que ayunan y las que ayunan, a los pudorosos y las pudorosas, a los que recuerdan frecuentemente a Dios y a las que recuerdan frecuentemente a Dios» (Corán, 33:35).


12. ¡Siervos de Alá! Ayunar seis días de Shawwal después de ayunar Ramadán es una Sunna recomendable, y Alá dispuso en eso una gran recompensa como está mencionado en el hadiz relatado por Abu Ayyub qué Alá esté Complacido con él, que el Mensajero de Alá, la paz y las bendiciones de Alá sean con él, dijo: “Quien ayune Ramadán y lo siga con seis días de Shawwal, será como si ayunara todo el año”.5


De las razones importantes del ayuno de seis días de Shawwal, es compensar la disminución que puede ocurrir en el ayuno obligatorio en Ramadán, ya que el ayunante no se priva de que le ocurra una disminución o pecado que afecte el ayuno obligatorio, entonces el ayuno voluntario se vuelve una compensación de esa disminución.


Éstos fueron diez puntos que el musulmán debe tener presente en Eid al-Fitr para que su fiesta sea una religión y no una costumbre.


¡Oh, Alá! Perdónanos nuestros pecados y nuestra extravagancia en nuestros asuntos. ¡Oh, Alá! Haznos entre aquellos a quienes Tú librarás del Infierno. ¡Oh, Alá! Haz del Paraíso nuestra morada, el Firdaus nuestra morada, e introdúcenos en el Paraíso sin rendir cuentas y sin


5 Narrado por Muslim (1164) de Abu Ayyub al-Ansári qué Alá esté Complacido con él.


6


tormento, ¡oh, Generoso! ¡Oh, Otorgador! ¡Oh, Alá! Líbranos del Infierno y líbranos de nuestros pecados como el día que nuestras madres nos dieron a luz, ¡oh, Alá! No separes esta reunión excepto con un pecado perdonado, un esfuerzo aceptado con gratitud; ¡oh, Alá! Haz que este país nuestro sea seguro, tranquilo con prosperidad y generosidad y (también a) los demás países musulmanes. ¡Oh, Alá! Haz feliz nuestra fiesta y próspero nuestro vivir, sustitúyenos con temporadas de obediencia y bendiciones y que nosotros y los musulmanes gocemos de salud, bienestar y seguridad. ¡Oh, Alá! Haznos firmes en las buenas obras después de Ramadán y haznos de los obedientes.


¡Oh, Alá! Bendice a Muhammad y a la familia de Muhammad.


¡Glorificado sea nuestro Señor, el dueño del poder absoluto! Él está por encima de lo que Le atribuyen. ¡Qué la paz sea con todos los Mensajeros! ¡Y Alabado sea Alá, Señor del universo!


El sermón fue elaborado por Majed bin Sulaiman Al Rassi, el primer día de Shawwal de 1442, en la ciudad de al-Yubail, en el Reino de Arabia Saudita.



recientes publicaciones

EL ISLAM ES LA RELIGI ...

EL ISLAM ES LA RELIGION DEL SENOR DE TODOS LOS MUNDOS

Entre los compañeros ...

Entre los compañeros de Muhammad y los discípulos y apóstoles de Jesús

Pablo inventó la cruc ...

Pablo inventó la crucifixión y resurrección de Cristo

Oh Al-láh te suplico ...

Oh Al-láh te suplico todo lo bueno, presente y futuro lo que conozco y lo que ignoro aprender_súplica_islámica