articulos

Cristo no conoció a Pablo : La farsa del encuentro en el camino a Damasco





Un artículo que revela los secretos ocultos





Introducción : Una historia oscura que forjó una nueva religión





Se dice que Cristo se le apareció a Pablo en el camino a Damasco después de su ascensión al cielo, y lo envió como apóstol a los gentiles.





Una historia que se repite en las iglesias hasta convertirse en la piedra angular del cristianismo moderno.





Pero si investigamos con sinceridad


— no con emoción — en los libros del Nuevo Testamento y la historia eclesiástica, descubriremos que esta historia fue inventada para justificar la desviación de Pablo de las enseñanzas originales de Cristo.





Cristo no conoció a Pablo, no se reunió con él, y nunca le envió una revelación.





Todo lo contrario:Pablo fue quien inventó para sí mismo una " visión " para obtener legitimidad entre los creyentes, después de haber sido su primer enemigo.





Y para una confirmación absoluta :


En cada palabra atribuida a Cristo en los cuatro Evangelios,no hay mención alguna del nombre de Pablo,





ni ninguna indicación de que Él lo eligiera, lo enviara, o anunciara a la gente que enviaría a un mensajero después de Él con ese nombre.


El silencio total de los Evangelios sobre Pablo es la mayor prueba de que no tenía ninguna relación con la misión de Cristo.





1. Pablo no fue discípulo de Cristo





Los cuatro Evangelios — que relatan la vida y enseñanzas de Cristo — no mencionan a Pablo en absoluto.





No fue uno de los doce, ni de los setenta que Cristo envió, ni de los que lo siguieron.


Por el contrario,fue uno de los que persiguieron ferozmente a la iglesia :





" Y Saulo asolaba la iglesia, entrando casa por casa, arrastrando a hombres y a mujeres y entregándolos a la cárcel ." ( Hechos 8 : 3 )





Por lo tanto, Pablo no conoció a Jesús, ni escuchó sus enseñanzas, sino que fue su enemigo.





2. Las tres versiones de la aparición de Jesús a Pablo... son contradictorias





La supuesta historia de la aparición en el camino a Damasco se relata tres veces en el libro de los Hechos, pero es diferente cada vez :





Capítulo ¿ Qué sucedió ?


Hechos 9 Los hombres oyeron la voz pero no vieron a nadie.





Hechos 22 Los hombres vieron la luz pero no oyeron la voz.





Hechos 26 Todos cayeron al suelo, mientras que en la primera solo cayó Pablo.





¿ Cómo puede ser una " visión celestial " con tales contradicciones ?


Ni siquiera el propio Pablo tenía una versión consistente de lo que le sucedió.


Esto no es un testimonio de revelación,sino una experiencia personal confusa.





3. Los discípulos verdaderos no le creyeron





Después de que Pablo afirmó haber visto a Jesús, intentó unirse a los discípulos, pero ellos lo rechazaron:





" Cuando llegó a Jerusalén, trataba de juntarse con los discípulos; pero todos le tenían miedo, no creyendo que fuera discípulo ." ( Hechos 9 : 26 )





Ninguno de ellos creyó que fuera un creyente o que hubiera visto a Cristo. Incluso años después, Pablo seguía siendo rechazado por la iglesia en Jerusalén, el centro de los discípulos originales de Cristo.





Si Cristo realmente se le hubiera aparecido, se lo habría revelado a sus discípulos, pero nada de eso sucedió.





4. Cristo advirtió previamente sobre


" falsos profetas " después de Él





Jesús dijo claramente :





" Y muchos falsos profetas se levantarán y engañarán a muchos ." ( Mateo 24 : 11 )





" Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces ." ( Mateo 7 : 15 )





Pablo vino después de la ascensión de Cristo, afirmó haber visto a Cristo en el cielo, y luego comenzó a enseñar doctrinas que contradicen completamente lo que enseñó Cristo :





· Abolió la Ley y la circuncisión ( Romanos 10 : 4 ).





· Hizo de la salvación algo solo por fe en la crucifixión de Cristo, sin obras ( Romanos 3 : 28 ).





· Consideró a Jesús un " sacrificio expiatorio " por toda la humanidad ( Gálatas 3 : 13 ).





Mientras que Cristo dijo lo contrario:





" No todo el que me dice : ' Señor, Señor ', entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre." ( Mateo 7 : 21 )





5. Pablo admite implícitamente que no conoció a Cristo





En su defensa ante la gente, Pablo dice :





"¿No soy apóstol? ¿No he visto a Jesús el Señor nuestro ?"


(1 Corintios 9 : 1 )





Nótese: Es una pregunta.


Es decir,se defiende ante quienes lo acusaron de no haber visto a Cristo.


Si realmente lo hubiera visto,no habría necesitado una justificación continua.





Y en otra carta dice :





" Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado ."


 (1 Corintios 11 : 23 )





Pero no menciona cuándo, cómo o dónde lo recibió del Señor.


La palabra"recibí " aquí no es de revelación directa, sino una afirmación vaga para justificar su enseñanza.





6. El testimonio de la historia y los Padres : La iglesia primitiva no lo reconoció





Este punto es desconocido por muchas personas.





La iglesia primitiva — en los primeros siglos después de Cristo — estaba dividida respecto a Pablo, y muchos creyentes y discípulos no reconocían su apostolado.





▣ Epifanio ( Epiphanius ) – Siglo IV :


Mencionó la existencia de un grupo llamado los Ebionitas,que eran seguidores originales de Cristo en Jerusalén, y dijo sobre ellos:





" Odian a Pablo y lo consideran un apóstata de la Ley, y dicen que no fue un apóstol sino un enemigo ."


 ( Referencia: Panarion, 30 : 16 )





Estos no eran paganos, sino los remanentes de los discípulos verdaderos de entre los hijos de Israel, que mantuvieron la fe en Cristo como un profeta, no como un dios.





▣ Eusebio de Cesarea ( Eusebius )


– " Historia Eclesiástica " ( Siglo IV ) :


Menciona que Santiago,el hermano del Señor ( hermano de Jesús ), era el líder de la iglesia en Jerusalén, y que Pablo estaba en constante desacuerdo con él, con Pedro y con Juan ( Historia Eclesiástica 2 : 1- 23 ).





Incluso el propio Pablo lo admite en su carta a los Gálatas :





" Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara." ( Gálatas 2 : 11 )





Reflexiona: Pablo se opone a Pedro, el principal de los discípulos, abiertamente.


¿ Qué clase de apóstol es este que ataca a los verdaderos apóstoles de Cristo ?





▣ Tertuliano ( Tertullian ) – Uno de los Padres de la Iglesia Latina :


Escribió sobre Pablo diciendo :





" El mismo Pablo no fue testigo de la vida de Cristo ."





Y este es un testimonio desde dentro de la iglesia de que Pablo nunca vio a Cristo.





▣ Ireneo ( Irenaeus ) – Siglo II :


Mencionó en su libro " Contra las herejías " que algunas iglesias rechazaron las cartas de Pablo porque contradecían las palabras de Cristo.


Dijo :





" Algunos rechazaron las epístolas de Pablo porque contradicen la Ley y los Profetas, que Cristo no abolió ."





7. Pablo, el inventor de la historia de la crucifixión de Cristo





Cristo nunca dijo en ningún pasaje de los Evangelios que había venido a ser crucificado por los pecados de la humanidad.


Y no dijo " cree en mi crucifixión y serás salvo ".


Y no mencionó el pecado original.





Todo lo que dijo fue una llamada pura al arrepentimiento, la fe en Dios y las buenas obras.


Mira el Evangelio de( Mateo 9 : 13 ) :





" Id, pues, y aprended lo que significa : 'Misericordia quiero, y no sacrificio '; porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores al arrepentimiento."





Y en Juan 17 : 3 dice :





" Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado ."





Y en Marcos 12 : 29 -30 , cuando le preguntaron sobre el mandamiento más grande, respondió :





"El primer mandamiento de todos es : Oye, Israel ; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón..."





No mencionó la crucifixión, ni la redención, ni la sangre que lava los pecados.


Sino que se centró en la unicidad de Dios,el amor y la obediencia.





En cambio, Pablo introdujo un pensamiento extraño que Cristo y los profetas no conocieron, cuando escribió en su carta a ( Romanos 5 : 8):





" Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros."





Y en 1 Corintios 15 : 3 :





" que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras."





Pero, ¿ qué escrituras son estas ?


Pablo no menciona un solo texto de la Torá que diga que el Mesías moriría por los pecados del mundo.





Es una teoría producto de la imaginación de Pablo, para complacer a las naciones paganas que estaban acostumbradas a la idea de dioses que redimen con sangre.





De esta manera, Pablo se convirtió en el fundador del cristianismo teológico, no en un discípulo de Cristo. Por eso dijo el historiador alemán Adolf von Harnack :





" Pablo es el verdadero fundador del cristianismo tal como lo conocemos hoy, no Jesús ."





✦ Conclusión : Cristo fue un profeta, Pablo un fabricante de mitos





Cristo no conoció a Pablo, no lo envió y no se encontró con él en el camino a Damasco.





Todo lo que Pablo dijo fue una visión personal sin testigos, que utilizó para transformar el mensaje de Cristo de una religión de unicidad divina a una religión de redención.





Cristo llamó a adorar solo a Dios , y Pablo llamó a adorar a Cristo.


Cristo dijo : Obrad con rectitud, y Pablo dijo : Creed solo en la crucifixión de Cristo.


Cristo dijo : " Dios mío, Dios mío ", y Pablo dijo : " Jesús es Dios ".





Y por eso, Dios envió después de ellos a un Profeta iletrado para corregir esta desviación y devolver la luz a su origen:





El llamado a la luz que no ha sido distorsionada





Oh, tú que buscas la verdad, no dejes que la niebla de las visiones apague la luz de la fitra ( naturaleza primigenia ) en tu corazón.





Cristo no vino a fundar una nueva religión, sino a renovar el pacto con el Dios Único, como lo hicieron los profetas antes que él : Noé, Abraham, Moisés, Jesús y Muhammad, la paz sea con todos ellos.





Y he aquí que el Islam lo declara con claridad :


Dijo Dios Todopoderoso :





"162 Diles : “ Mi oración, mi ofrenda, mi vida y mi muerte pertenecen


a Dios, Señor del universo,


163. Quien no tiene iguales. Esto es lo que se me ha ordenado creer,


y soy el primero en someterse a Dios”.


164. Diles : “¿ Acaso debería adorar a otro que no fuese Dios, cuando


es Él el Creador de todo ? Quien cometa un pecado lo hace en


detrimento propio, y nadie cargará con los pecados ajenos. Fi￾nalmente volverán a su Señor, Quien les informará acerca de lo


que solían discrepar.."


 ( Corán 6 : 162 - 164 )





Por lo tanto, quien quiera seguir a Cristo verdaderamente, que siga la religión del Dios Único a la que llamaron todos Sus mensajeros,





la religión de postrarse solo ante Dios, no ante Pablo, ni ante la cruz, ni ante una creencia tomada de una visión en un camino desconocido.





Ese es el camino de la salvación verdadera — el camino de la sumisión a Dios mediante la adoración y el seguimiento de Sus mandamientos, y eso es el Islam, la religión de todos los profetas, y la religión de Cristo que no ha cambiado.



recientes publicaciones

Cristo no conoció a P ...

Cristo no conoció a Pablo : La farsa del encuentro en el camino a Damasco

¿Estás seguro de tu s ...

¿Estás seguro de tu salvación?

REFLEXIONES SOBRE LA ...

REFLEXIONES SOBRE LA ORDEN DIVINA: “LEE”

Eruditos cristianos ...

Eruditos cristianos reconocen las contradicciones en la Biblia