articulos

La importancia de la


Sunnah en el Islam





 Shéij Saleh ibn Fawzan al-Fawzan


Traducción: Rachida el Wafi


Revisión: Lic. M. Isa García





En el nombre de Allah Compasivo y Misericordioso


Las alabanzas son para Allah, Señor del Universo, la paz y las


bendiciones sean sobre nuestro Profeta Muhammad, el


último de los profetas. Él dijo: “Ciertamente, se me dio el


Corán y algo similar junto a él”1.


Allah Exaltado sea envió a Su mensajero con la guía y la


religión de la Verdad, portando buenas nuevas, advirtiendo


y siendo un candil luminoso tras un lapso de tiempo sin


mensajeros. Iluminó a la gente ciega, guió a los desviados y


transmitió el mensaje evidente, hasta que dejó a su


comunidad en el camino recto, su noche es como su día.


Dice el Mensajero, la paz y las bendiciones sean con él: “Os


he dejado algo que si lo tenéis firme, no os desviaréis


después de mí: el Libro de Allah y mi Sunnah”2.


Y dijo el Profeta, la paz y las bendiciones sean con él:


“Ciertamente quien viva de vosotros (después de mi muerte)


vera muchas diferencias. Así que apegaos a mi Sunnah y la


Sunnah de los califas bien guiados, agarradlas con los


dientes; tened cuidado con los asuntos inventados, ya que


cada asunto inventado es una innovación y cada innovación


es un desvío”3.


1Lo narró el imam Ahmad en “Al-Musnad” (4/130).  


2Lo narró el imam Málik en “Al-Muwatta’” (2/899/H1594).


3Lo narró Abu Dáwúd en “As-Sunan” (4/20/H4607), At-Tirmidhi en “Al


Yámi’” (5/44/H 2676), Ibn Máyah en “As-Sunan” (1/15/H 42) y Ahmad en


“Al-Musnad” (4/126).


3


El tema de nuestra plática en esta bendita sesión –si Allah


quiere- es sobre la Sunnah del Profeta y su importancia en


el Islam.   


La Sunnah en la lingüística árabe significa costumbre. Allah


Glorificado sea dice: “¿Acaso esperan que les ocurra algo


distinto a lo que fue la constante de los que les


precedieron?” (Corán, 35: 43).


Es decir la tradición o la costumbre del Juicio de Allah que


solía ocurrir con los desmentidores, los opuestos a los


profetas.


Ya que la Sunnah de Allah o la costumbre de Allah en ellos


era castigarlos por oponerse y desobedecer a los


mensajeros.


Dice el Profeta, la paz y las bendiciones sean con él:


“Seguiréis las sunnas de quienes os precedieron”4, es decir


los caminos de las comunidades que os antecedieron. Esto


indica que la Sunnah en la lingüística árabe significa


tradición.


Mientras que para los sabios de la Shari’a como los


“Muhaddizún” – Expertos en las ciencias del hadiz del


Profeta, la paz y las bendiciones sean con él, - “los Usuliyún” – los expertos en las bases metodológicas de la


jurisprudencia- y “los alfaquíes” – Expertos en la


jurisprudencia islámica-, la Sunnah significa: los dichos,


acciones y determinaciones que se confirmaron del Profeta,


4Lo transmitió al-Bujári en “As-Sahih” (3/1274/H 3269) y Muslim en “As


Sahih” (4/2054/H 2669).


4


la paz y las bendiciones sean con él. Algunos añadieron: los


atributos. Así que lo que está confirmado del Profeta, la paz


y las bendiciones sean con él, de estos asuntos, es Sunnah


del Mensajero. Esta es su definición para los eruditos de la


Shari’a.


En cuanto a su importancia y condición en el Islam es


majestuosa y su lugar es excelso, porque la Sunnah del


Profeta la paz y las bendiciones de Allah sean con él, viene


en el segundo lugar después del Corán, ya que la primera


fuente de la religión es el Libro de Allah Exaltado sea que


reveló a Su Mensajero, la paz y las bendiciones sean con él,


con la guía y la evidencia.


La segunda fuente es: La Sunnah del Profeta, la paz y las


bendiciones sean con él. Y las fuentes que vienen después


remiten a ellos. Entonces la fuente de las evidencias en el


Islam son estas dos majestuosas fuentes: El Libro de Allah y


la Sunnah de Su Mensajero la paz y las bendiciones de Allah


sean sobre él, por eso las recomendó el Mensajero de Allah,


la paz y las bendiciones sean con él, cuando dijo: “He dejado


entre vosotros algo que si lo tenéis firme, no os desviaréis


después de mí, el Libro de Allah y mi Sunnah”5. Porque la


Sunnah del Profeta es una revelación de Allah el Altísimo


como dijo Allah Exaltado sea: “Ni habla movido por el


deseo. No es sino una revelación inspirada”. (Corán, 53: 3


4).


Por lo tanto, la Sunnah es revelación de Allah la inspiró a Su


Mensajero, la paz y las bendiciones sean con él. Y a su vez el


5La clasificación de este hadiz se ha mencionado previamente.  


5


Mensajero transmitió esta revelación a la gente a través de


lo que ordenó y prohibió.


La Sunnah también aclara el Corán, lo explica, y lo hace


evidente; entonces ella detalla lo que está resumido en él,


restringe y especifica lo que es general, y tal vez abroga


algunos de sus juicios, o viene con juicios adicionales a los


que están en el Corán.


De ahí radica la importancia de la Sunnah ya que explica y


aclara el Corán como dice Allah Alabado sea: “E hicimos


que te descendiera a ti el Recuerdo para que pusieras en


claro a los hombres lo que se les había hecho descender”.


(Corán, 16: 44).


Entonces Allah descendió el Corán, y encargó su aclaración


a Su mensajero la paz de Allah sea con él.


Esta aclaración es la Sunnah. Dice Allah: “No hemos


enviado ningún mensajero que no (hablara) la lengua de


su gente para hacerles claro (el mensaje)”.  (Corán, 14: 5).


Así que el Mensajero de esta comunidad, vino para poner


en claro (el mensaje). Como ejemplo a ello, es que Allah


Exaltado sea ordenó hacer la oración en el Corán, pero no


especificó el número de las Raka’át del Fayr, Dhohr, ‘Asr,


Maghrib e ‘Ishá’, sino que las ordenó de manera general.


Dijo Allah Alabado sea: “Y establece el Salat, es cierto que


el Salat impide la indecencia y lo reprobable”. (Corán, 29:


45).


Allah el Altísimo dice: “A pesar de que no se les había


ordenado sino que adorasen a Allah, rindiéndole


6


sinceramente la adoración, como hanifes y que


establecieran el Salat”. (Corán, 98: 5).


Y dijo Allah Exaltado sea: “Pero si se retractan, establecen


el Salat”. (Corán, 9: 5).


Al respecto, las aleyas son numerosas.


De la misma manera, ordenó hacer la oración, pero no


precisó sus horarios, aunque Allah el Altísimo mencionó el


tiempo en general como en la aleya: “Establece el Salat


desde que el sol comienza a declinar hasta la llegada de la


oscuridad de la noche, así como la recitación del alba. Es


cierto


que


 la


 recitación


 atestiguada”. (Corán, 17: 78).


 del


 alba


 queda


Y dice Allah Exaltado sea: “Así pues, ¡Glorificado sea Allah!


Cuando entráis en la tarde y cuando amanecéis. Suyas son


las alabanzas en los cielos y en la tierra. Y (Glorificado sea)


al caer la tarde y cuando entráis en el mediodía”. (Corán,


30: 16-17).


Esta es una mención de los horarios, pero es una mención


general, y quien aclaró esta generalidad es la Sunnah del


Mensajero, la paz y las bendiciones sean con él, ya que rezó


con sus compañeros, y dijo: “Orad como me habéis visto


orar”6. Así explicó, la paz y las bendiciones sean con él, el


número de las Raka’át de las oraciones. De modo que


rezamos como él rezó la paz y las bendiciones de Allah sean


con él.


6Lo narró Al-Bujári en “As-Sahih” (1/226/H 605).


7


Rezamos el Dhuhr: 4 Raka’át, y únicamente dos cuando


estamos de viaje. 4 Raka’at para la oración del ‘Asr, y


solamente dos mientras se está de viaje. El Maghrib: 3


Raka’át, ya sea estando de viaje o en el lugar de residencia.


4 Raka’át para la oración del ‘Ishá en el lugar de residencia y


únicamente 2 Raka’át mientras se está de viaje. El Fayr: 2


Raka’át en el lugar de residencia y durante el viaje.


Respecto a los horarios, los aclaró el Mensajero, la paz y las


bendiciones sean con él, rezando el Dhuhr en su horario, el


‘Asr en su horario, el ‘Ishá’ en su horario y el Fayr en su


horario. También se confirmó en el hadiz auténtico que el


ángel Gabriel, la paz sea con él, dirigió al Profeta, la paz y las


bendiciones sean con él, en el principio y al final del tiempo


(de la oración); y dijo: “La oración es entre estos dos


tiempos”7. Así que el Mensajero, la paz y las bendiciones


sean con él, nos clarificó el número de las oraciones, su


manera de realizarla y su horario. Y sin la Sunnah del


Mensajero no podríamos saber la manera de realizar la


oración ni su tiempo aun si conociéramos su obligación del


Noble Corán, lo que nos asegura que Allah encargó su


aclaración a Su Profeta, la paz y las bendiciones sean con él,


y es una aclaración de práctica y de palabra. Por esta razón


cuando vino un grupo de los que niegan la Sunnah con


Omar ibn ‘Abdul’Aziz y lo debatieron acerca de la obligación


de argumentar con la Sunnah. Les dijo Omar Allah esté


Complacido con él: “Allah Alabado sea nos ordenó hacer la


oración en el Corán, entonces ¿cómo rezamos? Traedme


7Lo narró Abu Dáwúd en “As-Sunan” (1/107/H393), y At-Tirmidhi en “Al


Yámi’” (1/278/H149).


8


una aleya del Corán que explique la manera de hacer la


oración”. Entonces ellos se aturdieron, se acabaron sus


pruebas, y los obligó a argumentar con la Sunnah.


De la misma manera que en la oración: Allah el Altísimo


ordenó entregar el Zakat en el Corán, pero ¿cómo sabemos


los tipos de bienes en los que se debe pagar (el zakat)? Esto


no se puede saber sino con la Sunnah, y el Mensajero, la


paz y las bendiciones sean con él, nos hizo saber que se


debe pagar en el oro, la plata, los granos, los frutos, el


ganado, y la mercancía, y que no es obligatoria en todos los


bienes.


También el Profeta, la paz y las bendiciones sean con él,


aclaró la cantidad que se toma en el zakat: por ejemplo: en


el zakat de los granos y los frutos y lo que brota de la tierra,


se toma la décima parte o la vigésima parte según el


método de irrigación utilizado.


Para el oro y la plata, se entrega la cuadragésima parte.


Para el ganado ovino, en cada 40 ovejas, se entrega una


oveja. Y así sucesivamente.


Para los camellos, el Profeta, la paz y las bendiciones sean


con él, impuso que por cada cinco camellos, se debe


entregar una oveja. En 10 camellos 2 ovejas. En 15 camellos


3 ovejas. En 20 camellos, 4 ovejas. En 25 camellos una


camella que cumplió un año, en 36 camellos una camella


que cumplió dos años y así aclaró las demás cantidades del


zakat de los camellos.


9


Así pues, si no fuera por la existencia de la Sunnah, no


sabríamos como entregar el zakat, aun si supiéramos su


obligación desde el Corán, pero la Sunnah clarificó las


cantidades y las especies en las que se debe entregarlo (el


zakat). También la Sunnah aclaró el tiempo en el que se


debe pagar, ya que no se debe sacar el zakat en alguna


riqueza hasta que transcurra un año, excepto “Al


Mo’ashirát”: que es lo que brota de la tierra, en eso se debe


entregar el zakat cuando su utilidad sea evidente, como dijo


Allah Alabado sea: “Y el día de la recolección entregad lo


que corresponda por ello”. [Es decir el zakat


correspondiente]. (Corán, 6: 142).


También Allah el Altísimo ordenó ayunar el mes de


Ramadán, considerado uno de los pilares del Islam, pero


Allah no aclaró las leyes del ayuno, o lo que lo anula, ni los


asuntos que debe evitar el ayunante, mientras que todos


estos detalles los trató la Sunnah del Profeta.


Del mismo modo, la Peregrinación a la Ka’bah (La Casa),


Allah Alabado sea, aclaró su obligación diciendo: “Los


hombres tienen la obligación con Allah de peregrinar a la


Casa, si encuentran medio de hacerlo”.  (Corán, 3: 97).


Esta aleya asegura que la peregrinación a la Casa es


obligatoria, pero no muestra su tiempo o la manera de


realizarla, mientras que todos estos ritos los clarificó el


Profeta, la paz y las bendiciones sean con él, cuando


peregrinó con la gente en “La peregrinación de Despedida”,


10


diciendo: “Tomad de mí vuestros rituales (de la


peregrinación)”8.


Así que el Mensajero, la paz y las bendiciones sean con él,


explicó los rituales de la peregrinación uno tras otro, y nos


ordenó aprenderlos de él, tal como nos reportaron aquellos


que presenciaron los hechos del Profeta, la paz y las


bendiciones sean con él.


También Allah ordenó amputar la mano del ladrón


diciendo: “Al ladrón y a la ladrona cortadles la mano…”.  


(Corán, 5: 40), pero la amputación tiene condiciones que no


se especificaron en el Corán, mientras que la Sunnah las


aclaró, y demostró que no se corta la mano del ladrón a


menos que robe lo equivalente a un “Nisab” que es: un


cuarto de Dinar o tres Dírhams, o lo equivalente a ellos, y la


aleya no especificó qué mano ni de dónde se corta la mano


en el robo, pero el Profeta, la paz y las bendiciones sean con


él, informó que se corta la mano derecha desde el nivel de


la muñeca.


Y no procuramos aquí seguir detalladamente la explicación


de la Sunnah al Corán, sino que mencionaremos algunos


ejemplos, porque la aclaración de la Sunnah al Corán es


numerosa.


Por otra parte, Allah Alabado sea nos ordenó obedecer al


Mensajero, la paz y las bendiciones sean con él, e informó


que quien obedece al Mensajero, ha obedecido a Allah.


8Lo narró Muslim en “As-Sahih” (2/349/H1297).


11


Dice Allah: “Quien obedece al Mensajero está obedeciendo


a Allah”. (Corán, 4: 79).


Acatar la Sunnah confirmada del Mensajero, la paz y las


bendiciones sean con él, y actuar de acuerdo a ella, es parte


de la obediencia al Profeta. Dice Allah El Altísimo: “Y lo que


os da el Mensajero tomadlo, pero lo que os prohíba


dejadlo”.  (Corán, 59: 7).


Allah Alabado sea ordenó aceptar todo lo que nos da el


Mensajero, la paz y las bendiciones sean con él.


La orden de Allah El Altísimo de obedecer a Su Mensajero


llegó de diversas maneras, a veces Allah Alabado sea unió la


obediencia del Profeta con Su Obediencia como en la aleya:


“¡Vosotros que creéis! Obedeced a Allah, obedeced al


Mensajero y a aquellos de vosotros que tengan


autoridad”. (Corán, 4: 58).


“Di: Obedeced a Allah y al Mensajero”. (Corán, 3: 32).


Entonces, Allah Alabado sea unió la obediencia del


Mensajero con Su Obediencia.


Y a veces, Allah El Altísimo menciona la obediencia del


Mensajero de forma separada, como viene en la aleya:


“Quien obedece al Mensajero está obedeciendo a Allah”


(Corán, 4: 79).


También en la aleya: “Y estableced el Salat, entregad el


zakat y obedeced al Mensajero para que se os pueda dar


misericordia”. (Corán, 24: 54).


12


Así como en la aleya: “Y no hemos enviado a ningún


mensajero sino para que fuera obedecido con el permiso


de Allah”. (Corán, 4: 63).


También, en caso de disputa, Allah Alabado sea ordenó


regresar a Su Libro y a la Sunnah de Su Mensajero para


alejar la discordia. Dice Allah El Altísimo: “¡Vosotros que


creéis! Obedeced a Allah, obedeced al Mensajero y a


aquellos de vosotros que tengan autoridad. Y si disputáis


sobre algo, remitidlo a Allah y al Mensajero, si creéis en


Allah, y en el Ultimo Día. Esto es preferible y tiene mejor


resultado”. (Corán, 4: 58).


Remitir a Allah significa: regresar al Libro de Allah


Glorificado sea, mientras que remitir al Mensajero, la paz y


las bendiciones de Allah sean con él, significa regresar a su


persona en su vida, y regresar a su Sunnah después de su


muerte.


La orden de regresar al Libro de Allah y a la Sunnah de Su


Mensajero es una orden absoluta y firme hasta el Día del


Juicio, lo que evidencia que remitirse al Mensajero, la paz y


las bendiciones sean con él, después de su muerte es


regresar a su Sunnah. Por lo tanto, la Sunnah es la fuente a


la cual se retorna para alejar la disputa entre la comunidad


si se diferencia en un juicio religioso, ya sea en un acto de


adoración o en los derechos de la gente. Lo decisivo en esto


es el Libro de Allah y la Sunnah de Su Mensajero, la paz y las


bendiciones sean con él.


13


Esto prueba que la Sunnah está unida al Corán, y que es una


de las fuentes de la legislación islámica, imprescindible para


los musulmanes en cualquier tiempo, o cualquier situación.


Allah Alabado sea amenazó a los que diferencian la Sunnah


del Profeta, la paz y las bendiciones sean con él, diciendo:


“Y lo que os da el Mensajero tomadlo, pero lo que os


prohíba dejadlo. Y temed a Allah, es cierto que Allah es


Fuerte castigando”. (Corán, 59: 7).


Este verso indica que quien desobedece la Sunnah del


Mensajero en lo que ordenó o prohibió, estará expuesto al


castigo de Allah Exaltado sea. Dice Allah El Altísimo: “Y si no


te responden, has de saber que únicamente están


siguiendo sus pasiones”. (Corán, 28: 50).  Y dice el Profeta,


la paz y las bendiciones sean con él: “Todos entraréis al


Paraíso salvo quien se niega, preguntaron: ¡Oh Mensajero


de Allah! Y ¿Quién se niega? El Profeta respondió: quien me


obedece entrará al Paraíso, y quien me desobedece, se ha


negado”9. Entonces, el que desobedece al Mensajero, la paz


y las bendiciones sean con él, y diferencia su Sunnah se ha


negado a entrar al Paraíso, y está amenazado con el Fuego.


Dice Allah Alabado sea: “Que se guarden los que se oponen


a Su Mandato de que no les venga una prueba o un castigo


doloroso”.  (Corán, 24: 61). Esta es una severa amenaza


para quien desobedece la orden del Mensajero la paz y las


bendiciones de Allah sean con él, con una de dos:  


9Lo narró Al-Bujári en “As-Sahih” (6/2655/H6851).


14


Primero: Le llegará una tentación en su corazón, se desviará


de la verdad, se volverá incrédulo después de tener fe, se


corromperá su corazón con pérdida y extravío, de modo


que no se guiará a la verdad después, porque desobedeció


la orden del Mensajero, la paz y las bendiciones sean con él.


Y éste es un castigo peor del que viene después.


Segundo: concierne en Su dicho: “O un castigo doloroso”.


El castigo puede ser en la vida como la muerte, las


enfermedades, la perdición que alcanza a -los incrédulos-


quienes diferenciaron la orden del Mensajero, la paz y las


bendiciones sean con él.


Mientras que el segundo castigo lo tendrá en el Día del


Juicio.


Y no hay escape de los dos castigos para aquellos que


desobedecen la orden del Mensajero, la paz y las


bendiciones sean con él, intencionalmente, un castigo en el


corazón –nos refugiamos en Allah de ello- y un castigo en el


cuerpo o en los bienes ya sea con la muerte o con la pérdida


de los bienes materiales y de la gente cercana, y ésta es una


amenaza severa para quien se opone a la orden del


Mensajero, la paz y las bendiciones sean con él.


Dice Allah Glorificado sea: “No corresponde a ningún


creyente ni a ninguna creyente elegir cuando Allah y Su


Mensajero han decidido algún asunto. Quien desobedezca


a Allah y a Su mensajero, se habrá extraviado en un


extravío indudable”. (Corán, 33: 36).


Allah el Altísimo aclara la situación del creyente. Éste,


cuando conoce el juicio de Allah y el juicio de Su Mensajero,


15


la paz y las bendiciones sean con él, no tiene opción en el


asunto obligatorio, sino que lo acepta con satisfacción,


tranquilidad y alegría ya que no tiene otra alternativa de


que si quiere lo hace o si quiere lo deja, porque toda la


orden de Allah y de Su Mensajero es una salvación y una


beneficencia. Si no actúa de acuerdo a esto y pretende que


tiene la opción, entonces, sin duda se habrá extraviado. Y el


extravío es lo contrario de la salvación.


Describir el extravío aquí como extravío indudable, es decir


evidente, porque diferencia la senda recta que es la orden


de Allah y Su Mensajero, la paz y las bendiciones sean con


él. En resumen, el camino del extravío es: oponerse a la


orden de Allah y Su Mensajero, la paz y las bendiciones sean


con él.


Entre los ejemplos que nos aclara el castigo de quien


desobedece la orden de Allah y Su mensajero, la paz y las


bendiciones sean con él, el hadiz del hombre que estaba


comiendo con su mano izquierda y el Profeta, la paz y las


bendiciones sean con él, le ordenó que comiera con su


mano derecha, pero el hombre respondió que no podía, y él


mintió, porque sí podía, pero su orgullo le impidió obedecer


la Sunnah, así que el Profeta le dijo rogando contra él:


“¡Ojalá no puedas!”. Y como castigo, se paralizó su mano y


le fue imposible levantarla a su boca después10.


Este es un castigo inmediato, y esto es una prueba de que


quien se opone a la Sunnah del Mensajero, la paz y las


10 Lo narró Muslim en “As-Sahih” (3/1599/H2021).


16


bendiciones sean con él, por soberbia estará expuesto al


castigo.


Y lo contrario a esto, el hadiz del hombre que el Profeta, la


paz y las bendiciones sean con él, lo vio poner un anillo de


oro en su mano. El Profeta le dijo: “Se dirige uno de


vosotros a un carbón de fuego y lo pone en su mano”. Luego


el Profeta, la paz y las bendiciones sean con él, lo tomó y lo


arrojó al piso. Cuando el Profeta, la paz y las bendiciones


sean con él, se levantó de su lugar, el anillo estaba tirado en


el suelo y su dueño estaba presente. La gente que se


encontraba ahí le dijo al hombre: “Toma tu anillo y


benefíciate de él” pero este hombre creyente contestó:


“¡Por Allah! no lo tomaré después de que el Mensajero de


Allah, la paz y las bendiciones sean con él, lo haya


arrojado”11.


Observa la diferencia entre los dos hombres en el


acatamiento. El primero dice: no puedo “por soberbia”,


mientras que el otro dice: “¡Por Allah! No lo tomaré


después de que el Mensajero de Allah, la paz y las


bendiciones sean con él, lo haya arrojado”. Esta es la fe, y


ésta es la grandiosa obediencia.


Mencionamos otro ejemplo de la obediencia de los


compañeros del Profeta a la Sunnah del Mensajero, la paz y


las bendiciones sean con él.


En el principio de la emigración del Mensajero de Allah, los


musulmanes rezaban en dirección a Jerusalén, con la orden


11 Lo narró Muslim en “As-Sahih” (3/1655/H2090)


17


de Allah Exaltado sea. Luego Allah el Altísimo les ordenó


dirigirse hacia la Ka’bah. Allah Altísimo sea dice: “Vuelve tu


rostro hacia la Mezquita Inviolable”. (Corán, 2: 143).


Entonces, se cambió la qiblah de Jerusalén a la Ka’bah  y se


dirigieron los musulmanes hacia la Ka’bah con la orden de


Allah Glorificado sea. En el principio oraban hacia Jerusalén


con la orden de Allah. “Di de Allah son el oriente y el


occidente y Él es el que guía a quien quiere hacia un


camino recto”. (Corán, 2: 141). Así que no hay oposición a


Allah Alabado sea. Luego descendió la orden desde el cielo


con el cambio de dirección de la qiblah hacia la Ka’bah.


Había unos compañeros del Profeta rezando el ‘Asr


dirigiéndose hacia Jerusalén porque no sabían del cambio


de la dirección, pero un compañero del Profeta fue con


ellos mientras rezaban y les informó que la dirección de la


qiblah se había cambiado hacia la Ka’abah. Ellos se dieron


vuelta en la oración, de Jerusalén hacia la Ka’bah,


obedeciendo la orden de Allah Glorificado sea sin oponerse


y sin cuestionar.


¡Ésta es la fe! El creyente obedece cuando una orden está


confirmada de Allah o de Su Mensajero. Y esto es lo


obligatorio: obedecer sin protestar.


Mientras que los que tienen hipocresía en sus corazones,


Allah Glorificado sea mencionó su situación diciendo:


“Dirán los hombres necios: ¿Qué les apartó de la dirección


hacia la que miraban?” (Corán, 2: 141). No se apresuran a


la obediencia, sino que al contrario, hacen numerosas


preguntas y se oponen. Mientras que la gente de la fe


obedece y sin protestar.


18


Estos son algunos ejemplos de la importancia de la Sunnah


del Profeta en la época de los antecesores musulmanes, y


cómo actuaban y se convencían con ella, porque es la


segunda fuente entre las evidencias en el Islam, la


exaltaron, la respetaron, la honraron por ser la palabra de


su Profeta quien no hablaba movido por el deseo, y porque


al obedecerla se obtiene la beneficencia, la bendición y la


bondad para la comunidad. Y éste es el lugar que ocupa la


Sunnah del Profeta la paz y las bendiciones de Allah sean


con él en los corazones de los musulmanes, aun con el paso


del tiempo: la exaltan, la respetan y la obedecen como si


estuvieran escuchando hablar al Mensajero, la paz y las


bendiciones sean con él, porque les llegó de manera


auténtica, sin dudar en ella o en su sentido. El creyente la


obedece, la practica con él mismo y con los demás, por eso


el Profeta, la paz y las bendiciones sean con él, dice: “¡Qué


Allah ilumine el rostro de un hombre que escuchó de


nosotros un hadiz y lo transmitió tal como lo ha escuchado!,


¡Cuántas personas a quienes se transmite comprenden


mejor que quienes escucharon!”12. Así que el Profeta, la paz


y las bendiciones sean con él, alentó que se transmitiera su


Sunnah a los miembros de su comunidad que vinieran


después hasta que llegue la Hora. Y dice el Mensajero, la


paz y las bendiciones sean con él, en la peregrinación de


Despedida cuando dio su majestuoso sermón en ‘Arafát:


“Qué el presente entre vosotros le transmita al ausente,


¡Cuántas personas a las que se transmite comprenden mejor


12 Lo narró At-Tirmidhi en “Al-Yámi’” (5/34/H2657).


19


que los que escuchan!”13. Entonces, el Mensajero de Allah,


la paz y las bendiciones sean con él, ordenó a los que


estuvieron presentes con él transmitir a los ausentes de su


comunidad.


Por eso los musulmanes cuidaron la Sunnah del Mensajero,


la aprendieron, la memorizaron y dominaron de manera


considerable que superó el esfuerzo de todas las


comunidades. Ya que no hay ninguna comunidad que se


interesó en las tradiciones de su mensajero y su profeta de


manera equivalente a la comunidad de Muhammad. Ellos


solían memorizar la Sunnah, enseñarla, transmitirla y


divulgarla a los demás, generación tras generación. Y a


parte de memorizarla y dominarla, escribían los hadices, y


así la conservaron en los corazones y en los escritos. Pero


en la época del Profeta, la paz y las bendiciones sean con él,


se prohibía escribir el hadiz ya que él dijo: “Quien escribe


algo (de lo que digo) que lo borre”14 con el objetivo de que


no se mezclara el Hadiz con el Corán, así que él prohibía la


escritura del Hadiz para que no se creyera que eran aleyas


del Corán. Luego, permitió a algunos de sus compañeros


escribirlo como: Abduláh ibn ‘Amr ibn Al ‘Ás, quien escribía


lo que escuchaba del Profeta la paz y las bendiciones de


Allah sean con él, por eso Abduláh ibn ‘Amr  ibn Al ‘Ás fue


de los que más narraron de entre los compañeros del


Profeta, porque solía escribir los hadices que escuchaba.


Pero el interés de los musulmanes en memorizar era mayor


13 Lo transmitió Al-Bujári en “As-Sahih” (1/37/H67) y Muslim en “As


Sahih” (3/1305/H1679).


14 Lo narró Muslim en “As-Sahih” (4/2298/H3004).


20


que escribir, entonces memorizaban la Sunnah, la


estudiaban juntos, y la transmitían, al grado que uno de


ellos viajó del Hiyaz hasta Egipto, a pesar de las dificultades


del viaje, en busca de un sólo Hadiz, le informaron que lo


sabía un compañero del Profeta. Esto demuestra su interés


por el Hadiz del Mensajero, la paz y las bendiciones sean


con él, su admiración y profundo respeto a él.


Posteriormente, en la época del califa guiado ‘Omar ibn


‘Abdul’aziz, comenzó la clasificación del Hadiz y su registro,


luego se evolucionó la escritura del mismo, de modo que se


compilaron los “Sahih”15, los “Musnad”16, los “Yami’”17 y los


“Mu’yam”18 acerca de la Sunnah del Profeta, la paz y las


bendiciones sean con él, y se compilaron las obras de la


Sunnah existentes hoy en día en las manos de los


musulmanes gracias a Allah. Este grandioso esfuerzo que


15 Nota de la Traductora: As-Sahih: Es una colección donde se recopilan


los hadices auténticos y se ordenan por tema, ejemplo: Sahih Al-Bujári y


Sahih Muslim.


16 Al-Musnad: colección en la que sus recopiladores clasificaban los


hadices de acuerdo al nombre del compañero del Profeta, la paz y las


bendiciones sean con él, sin ordenarlos por tema y sin considerar su


autenticidad. Ejemplo: el Musnad del Imam Ahmad.


17Al-Yámi’: Colección del Hadiz en la que se reunieron todos los temas


necesarios como el credo, los juicios, los modales etc. Ejemplo de esto:


“Al-Yámi’ As-Sahih” del imam Al-Bujári.


18 Al-Mu’yam: es una colección de hadices ordenada alfabéticamente de


acuerdo a cada compañero del Profeta o a cada narrador por separado,


sin considerar los temas o su autenticidad. Por ejemplo: “Al-Mu’yam Al


Awsat” del imam “At-Tabaráni” que lo ordenó de acuerdo a los nombres


de los narradores, y “Al-Mu’yam Al-Kabir” (del mismo imam) que lo


ordenó de acuerdo a los nombres de los compañeros del Profeta.


21


hicieron los custodios de la comunidad islámica quienes a


través de ellos, Allah El Altísimo conservó esta Sunnah del


Profeta de que se le añadiera o se le quitara, la protegieron


de los falsarios y los mentirosos. Por ello, escribieron obras


monumentales que no existen en ninguna otra comunidad


no musulmana, y pusieron reglas estrictas para aceptar la


narración, evidenciaron las características de los mentirosos


y los falsarios, los débiles y los que se abandona su


narración. Esta preservación de la Sunnah es una parte de la


salvaguarda del Libro de Allah, como dijo Allah Altísimo sea:


“Nosotros hemos hecho descender el Recuerdo y somos


sus guardias”.  (Corán, 15: 9).


De la misma manera que Allah preservó el Corán de que se


le añadiera o se le suprimiera, también protegió la Sunnah


del Mensajero, la paz y las bendiciones sean con él, a través


de los narradores, porque ella aclara el Corán y lo explica. Y


esto es una misericordia de Allah para esta comunidad,


quien le custodió estas dos fuentes majestuosas: El Libro de


Allah y la Sunnah del Profeta.


Se debe tener cuidado de un grupo de impostores cuyo mal


apareció en estos tiempos, ponen a la gente en duda acerca


de la Sunnah del Mensajero, la paz y las bendiciones sean


con él, y dicen: El Corán es suficiente para nosotros y no hay


necesidad a la Sunnah, y toman como argumento la aleya:


“No hemos omitido nada en el Libro”. (Corán, 6: 39), y la


aleya: “Que es una aclaración para cada cosa”. (Corán, 16:


89). Ellos pretenden que la Sunnah “no se transmitió de


manera múltiple y sucesiva, sino que se narró de manera


individual, y que se teme que los narradores puedan


22


equivocarse o mentir, mientras que el Corán sólo es digno


de Confianza, por lo tanto aceptamos lo que confiamos en


él y dejamos lo que contiene duda”.


Así dicen. Y estos en realidad quieren invalidar la ley


islámica pero con malignidad engañosa, porque ellos no


pueden decirle a la gente: Dejad la ley islámica o dejad el


Islam, sino que traen un método maligno y diabólico,


diciendo: Obrad de acuerdo al Corán que os basta y no


necesitáis la Sunnah, porque saben que si se interrumpe la


Sunnah –Allah no lo permita- Se abandonará el Corán, y


entonces se abandonará toda la ley islámica, porque la


Sunnah –como sabíamos- aclara el Corán, y si obedecemos


a esta gente –Allah no lo permita- y no actuamos de


acuerdo a la Sunnah, entonces ¿cómo rezaremos? ¿Cómo


ayunaremos? ¿Cómo pagaremos el Zakat? ¿Cómo


peregrinaremos? ¿Cómo distinguiremos entre lo lícito y lo


prohibido en las transacciones comerciales? ¿Cómo


sabremos los matrimonios prohibidos? Esto no se sabe sino


con la Sunnah, y entonces así la ley islámica será abolida.


El Mensajero de Allah, la paz y las bendiciones sean con él,


informó de estos y los desenmascaró desde hace catorce


siglos cuando dijo: “Está a punto de salir un hombre saciado


acostado en su sofá que le llegará un dicho mío, pero él


dirá: entre nosotros y vosotros está el Libro de Allah, lo que


él permite, nosotros lo permitimos, y lo que él prohíbe,


nosotros lo prohibimos. Dice el Mensajero: ciertamente se


me otorgó el Libro y algo similar junto a él´”19.


19 La clasificación de este hadiz se ha mencionado previamente.  


23


Este Hadiz muestra uno de los majestuosos milagros del


Mensajero, la paz y las bendiciones sean con él, ya que


ocurrió lo que informó. El Profeta la paz de Allah sea con él


nos advirtió de éstos y nos aclaró que se le otorgó el Corán,


y se le dio la Sunnah, ambos de Allah Exaltado sea, como


dijo Allah el Altísimo: “Ni habla movido por el deseo. No es


sino una revelación inspirada”.  (Corán, 53: 3-4).


En cuanto a lo que comentaron, de que el Corán se


transmitió de modo sucesivo y múltiple, y que es


confirmado definitivamente, mientras que la Sunnah se


confirmó con la narración individual, contiene alguna


deficiencia y que ella no es como el Corán. Ésta es una


opinión falsa y absurda y es una prueba inválida, porque la


Sunnah como aclaramos no vino espontáneamente. Y no es


como los cuentos de los escritores y los narradores de


leyendas, sino que su cadena de transmisión tiene métodos


y reglas, y tiene hombres que la protegen y la custodian


desde la época del Profeta la paz de Allah sea con él, hasta


el día de hoy, y hasta cuando Allah quiera. Y la Sunnah está


custodiada y protegida por Allah el Altísimo, no hay un


margen de maniobra para quien quiera manipular en ella, y


ya se mencionó anteriormente que los custodios de la


Sunnah evidenciaron las descripciones de cada narrador


mentiroso y débil, y aclararon la descripción de los


narradores de confianza pero cuya narración se mezcló con


algún error, o les ocurrió algo que hizo débil su narración


como los fraudulentos y los confusos.


Entonces, la Sunnah para los musulmanes es más excelsa


para que ellos permitan que sea apropiada por manos de


24


transgresores, mentirosos e impostores. Por lo tanto sigue


gracias a Allah tal cual como se narró del Mensajero de


Allah, la paz y las bendiciones sean con él, la transfieren los


narradores confiables de otros confiables, y está compilada


en los libros de la Sunnah. Con esto se aparta a los


sembradores de ambigüedades e impostores y queda la


Sunnah del Mensajero de Allah, la paz y las bendiciones


sean con él, auténtica y sólida, no se le mete ningún defecto


ni duda. Y este es un beneficio y una bondad de Allah


Alabado sea para Su creación. Por lo tanto, quien difama la


Sunnah del Mensajero, la paz y las bendiciones sean con él,


y pretende que no se permite obrar de acuerdo a ella y que


sólo se actúa de acuerdo al Corán, éste se considera un


incrédulo porque renegó el segundo fundamento de la


legislación, que es la Sunnah del Mensajero, la paz y las


bendiciones sean con él, y es como si él estuviera diciendo:


No obedezcáis al Mensajero, sino que obedeced


únicamente a Allah, entonces, así él no ha obedecido a


Allah, porque Allah Glorificado sea ordenó obedecer al


Mensajero. De este modo, él no obedeció a Allah, tampoco


obedeció al Mensajero. Allah Altísimo sea dice: “Y lo que os


da el Mensajero tomadlo, pero lo que os prohíba


dejadlo”. (Corán, 59: 7).


Y dice Allah Glorificado sea: “Ni habla movido por el deseo.


No es sino una revelación inspirada”. (Corán, 53: 3-4).


En nuestra época, apareció un grupo de los que pretenden


tener conocimiento, pero que no lo recibieron de los sabios,


sino que lo tomaron de los libros, fueron educados a partir


de las hojas, y empezaron a tomar a broma la Sunnah del


25


Mensajero, la paz y las bendiciones sean con él,


autentifican, debilitan y clasifican sin tener conocimiento en


la ciencia del Hadiz y sus términos técnicos. De éstos se


teme más que del primer grupo, porque el primer grupo su


ignorancia es evidente, mientras que estos se ocultan bajo


el argumento del conocimiento y del estudio. ¡No hay


fuerza ni poder excepto en Allah!


Pedimos a Allah Todopoderoso que conceda a todos el éxito


en obtener conocimiento útil y obrar piadosamente, que


nos inspire la rectitud, que nos muestre la verdad tal como


es y nos conceda seguirla, y que nos muestre la falsedad


como algo inútil, y nos permita evitarla. Él es Poderoso


sobre todas las cosas.


Y que la paz y las bendiciones de Allah sean sobre nuestro


Profeta Muhammad.  


26



recientes publicaciones

La importancia de la ...

La importancia de la Sunnah en el Islam

143 contradicciones e ...

143 contradicciones en la Biblia Versículos de la Biblia Contradicciones y Fabricaciones

#Prueba_de_que_la_Bib ...

#Prueba_de_que_la_Biblia_sigue_siendo_alterada_hoy

La pérdida del nombre ...

La pérdida del nombre de Dios entre el judaísmo y el cristianismo : de la distorsión a la invención de títulos