articulos

Pablo y la invención del cristianismo : ¿ Cómo un fariseo judío transformó la religión de Jesús ?  





¿ De dónde viene la historia del encuentro de Pablo con Cristo ?  





( Primera parte :  5  de  8  )  





❓ ¿ Quién fue Pablo ? ¿ Y por qué no sabemos nada real sobre él ?  





Es realmente sorprendente que una figura tan importante como Pablo, en quien se basan las doctrinas del cristianismo actual, siga siendo hasta hoy un personaje misterioso, de origen desconocido y de identidad incierta.  





Si te preguntara ahora:  





- ¿ Cuál era el nombre del padre de Pablo ?  


- ¿ Quién era su madre ?  


- ¿ Sabemos algo sobre su infancia o su vida ?  





La respuesta impactante es : ¡Casi nada !  





Todo lo que sabemos es que Pablo (Saulo de Tarso) era un judío extremista de la secta de los fariseos.  





✅ Perseguía a los seguidores de Cristo :  


" Pero Saulo asolaba la iglesia, entrando casa por casa, arrastraba a hombres y mujeres y los entregaba en la cárcel."


( Hechos 8 : 3 )  





🔴 ¿ Cómo puede esta figura misteriosa ser la piedra angular sobre la que se construyeron las doctrinas cristianas ?  





🔍 Reflexiona bien en esta escena :  


Un hombre aparece de repente de la nada, sin que se conozca su origen ni su linaje, y luego declara con toda confianza:  


🗣️ " ¡Cristo se me apareció en una revelación divina !"





Pero…  





📖 Si Pablo, como afirma la Iglesia, es


 " el apóstol de Cristo para los gentiles ", ¿ por qué nunca lo mencionó Jesús mismo ?  





📖 No hay ni una sola palabra en los cuatro evangelios, dicha por Jesús, que haga referencia a Pablo, ni por su nombre ni por su función.  





👥 Incluso los discípulos que vivieron con Jesús : en sus palabras no encontramos una declaración clara de que Pablo fuera un verdadero mensajero enviado por Dios.  





❌ No hay un solo testigo que haya visto esta " revelación ".  


❌ No existe ningún documento independiente que lo confirme.  





Pablo insiste repetidamente en que toda su enseñanza no la recibió de nadie, ni de los discípulos de Jesús, sino por " revelación directa " :  





" Pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo ."


( Gálatas 1 : 12 )  





🎯 La lógica nos hace preguntar :  


Si Jesús no mencionó a este hombre, si el Evangelio no lo registró, y si los discípulos no lo respaldaron explícitamente…  





¿ Cómo podemos creer que todas sus enseñanzas vinieron de una revelación divina real ?  


¿ Bastan las palabras de una sola persona, sin testigos, para fundar una doctrina tan grande que cambió por completo el rostro de la religión ?  





✨ Aquí comienza la búsqueda de la verdad…  





Es llamativo que Pablo, a pesar de haber dejado muchas cartas (que se cuentan entre los textos más antiguos del Nuevo Testamento), nunca registró una narración clara y detallada de su supuesto encuentro con Cristo.  





Esta observación por sí sola abre la puerta a una pregunta crítica :  


Si este evento fue el gran punto de inflexión en su vida,


 ¿ por qué no lo describió ni una sola vez con detalles ?  





1️⃣ Los discípulos vieron a Cristo en su cuerpo físico :  


🔹 Jesús entró donde ellos con un cuerpo tangible.  


🔹 Escucharon su voz y hablaron con Él cara a cara.  


🔹 Comieron con Él.  





2️⃣ Pablo no vio a Cristo en un cuerpo físico :  





El mismo Pablo admitió honestamente que nunca conoció a Jesús durante su vida terrenal, y esta confesión nos plantea una pregunta importante :  


¿ Cómo se formaron su fe y sus enseñanzas sin un encuentro directo con la persona de quien afirmaba transmitir el mensaje ?  





✅ Pablo nunca vio a Cristo con sus ojos, ni lo tocó con sus manos, ni habló con Él cara a cara.  


¿ Cómo puede una mente lógica creer que realmente se encontró con Cristo sin pruebas ni testigos ?  





Todo lo que mencionó fueron descripciones vagas como :  


✅ " visión "  y " revelación de Cristo ", sin dar ningún detalle.  





Son expresiones insuficientes para probar un encuentro real.  





" Aquí se ve claramente la diferencia entre los discípulos de Jesús, que lo vieron cara a cara y presenciaron encuentros reales y tangibles, y la experiencia de Pablo, que fue solo una visión vaga sin testigos ni pruebas que confirmen su veracidad ."





3️⃣ Al buscar en otras fuentes, encontramos que la brecha se amplía aún más :





✦ Los propios Evangelios no mencionan ningún encuentro entre Pablo y Jesús, ni siquiera mencionan a Pablo.





✦ No existe ninguna carta o texto atribuido a Jesús que confirme que Pablo lo vio o fue elegido por él.





✦ Así, el libro de los Hechos de los Apóstoles se convierte en la única fuente que relata esta historia.





4️⃣ ¿ Quién es el autor de los Hechos de los Apóstoles ?





Muchos creen que el libro de los Hechos fue escrito contemporáneamente a los eventos, pero la realidad histórica dice lo contrario :





🔹 La evidencia crítica indica que los Hechos de los Apóstoles fueron escritos alrededor del final del siglo I d.C. (entre el 90 y el 100 d.C.).





🔹 Mientras que Pablo murió en Roma, muy probablemente alrededor del 64 d.C.





🔹 Es decir, la historia fue registrada al menos treinta años después de la muerte de Pablo.





✦ Su autor es alguien llamado Lucas, del cual no tenemos información precisa :





No conocemos su nombre completo ni su trasfondo social.





🔹 Lucas no fue uno de los discípulos de Jesús ni presenció ningún evento de su vida directamente, sino que se basó en relatos transmitidos mucho tiempo después de que ocurrieran.





Esta desconexión en la cadena histórica hace que todo investigador serio se pregunte :





⚠️ ¿ Cómo podemos confiar en una historia escrita por un autor desconocido treinta años después, sin la presencia de testigos oculares ?





5️⃣ ¿ Mencionó Pablo a Lucas como un testigo cercano ?





En las cartas de Pablo, él menciona los nombres de muchos de sus compañeros y colaboradores, como:





✦ Timoteo





✦ Tito





✦ Silas





✦ Tíquico





🔹 Pablo nunca mencionó a Lucas ni una sola vez como testigo de ningún evento importante en su vida.





🔹 Lucas nunca afirmó haber visto personalmente el encuentro de Pablo con Jesús, sino que transmitió la historia sin haber sido testigo de ella. ¿ Cómo podemos basarnos en un relato escrito por alguien que no estuvo presente cuando ocurrió ?





🔹 Es cierto que hay una referencia en la carta a los Colosenses que dice :





"Os saluda Lucas, el médico amado"


(Colosenses 4 : 14 ).





Pero esta referencia en sí misma es objeto de gran debate entre los estudiosos :





✅ Muchos dudan que la carta a los Colosenses haya sido escrita originalmente por Pablo.





✅ Su lenguaje y estilo teológico difieren claramente de sus cartas auténticas, como Romanos y Gálatas.





Esto aumenta el misterio sobre la verdadera relación entre Pablo y Lucas.





🟢 Lo más grave es que lo que Pablo escribió en sus cartas difiere notablemente del relato de los Hechos de los Apóstoles, escrito años después de su muerte. Esta contradicción no puede ignorarse, ya que plantea preguntas profundas sobre el origen y la credibilidad de la historia.





6️⃣ Al comparar lo que Pablo escribió personalmente con lo que el autor de los Hechos de los Apóstoles le atribuyó, surge una clara discrepancia. Hay eventos que Pablo nunca mencionó, como si la narrativa hubiera sido reformulada posteriormente para justificar su conversión repentina.





🔹 Muchos creen que Pablo fue quien relató personalmente los detalles de su encuentro con Cristo, pero la realidad es completamente diferente. Las cartas de Pablo no contienen ninguna descripción clara o relato detallado de esa visión que cambió el curso de su vida.  





Esta ausencia plantea preguntas racionales y serias sobre la veracidad y confiabilidad de la historia que es considerada la piedra angular de sus enseñanzas.  





🟢 Que Pablo en sus cartas no menciona los detalles que aparecen en Hechos de los Apóstoles sobre él, y este silencio llamativo plantea una pregunta válida: si esos hechos fueran reales, ¿ por qué los ignoró el mismo Pablo ?  





🔹 Ejemplo de la falta de mención de estos detalles :  





🟢 Pablo no menciona " y yendo yo, llegando cerca de Damasco ".  


🟢 Pablo no menciona " caí al suelo y escuché una voz ".  


🟢 Pablo no menciona " una luz del cielo, más brillante que el sol, que resplandeció alrededor de mí y de los que iban conmigo ".  


🟢 Pablo no menciona " una voz que me decía : ' Saulo, Saulo '".  


🟢 Pablo no menciona " los que estaban conmigo vieron la luz y se asustaron, pero no oyeron la voz que me hablaba ".  


🟢 Pablo no menciona " una voz que decía : '¿ Por qué me persigues ?'".  


🟢 Pablo no menciona " yo dije : '¿ Quién eres, Señor ?' Y Él dijo : ' Yo soy Jesús, a quien tú persigues '".  


🟢 Pablo no menciona " Pero levántate y ponte en pie, porque para esto he aparecido a ti, para hacerte ministro y testigo de las cosas que has visto y de aquellas en que me apareceré a ti " ( Hechos 26 : 16 ).  


🟢 Pablo no menciona que " Cristo le dijo : 'Date prisa y sal pronto de Jerusalén, porque no recibirán tu testimonio acerca de mí '"


( Hechos 22 : 18 ).  





🟢 Incluso Ananías, de quien se dice en los relatos que sanó a Pablo de su ceguera, no es considerado por la tradición cristiana como uno de los doce apóstoles de Cristo.  





🧠 Observaciones críticas y racionales :  





El relato de Ananías aparece solo en Hechos de los Apóstoles y no en ninguna de las cartas de Pablo.  





Ananías no se menciona en ningún otro lugar de manera destacada, y parece ser un personaje que aparece de repente y desaparece, lo que sugiere la posibilidad de que sea parte de una construcción narrativa.  





En sus cartas, Pablo nunca menciona el nombre de Ananías ni indica que alguien lo haya sanado de su ceguera.  





La historia parece ser parte de un relato dramático destinado a transformar a Pablo de perseguidor de cristianos en un apóstol elegido.  





📖 Lee el texto del relato


( Hechos 9 : 10 - 18) :  





( Traducción al español de Hechos 9 : 10 - 18 )





10 Había entonces en Damasco un discípulo llamado Ananías, al cual el Señor dijo en visión : « Ananías ». Y él respondió : «Heme aquí, Señor».  





11 Y el Señor le dijo : « Levántate y ve a la calle que se llama Derecha, y busca en casa de Judas a uno llamado Saulo, de Tarso, porque he aquí, él ora.  





12 Y ha visto en visión a un varón llamado Ananías, que entra y le impone las manos para que recobre la vista ».  





13 Entonces Ananías respondió : « Señor, he oído de muchos acerca de este hombre, cuántos males ha hecho a tus santos en Jerusalén.  





14 Y aun aquí tiene autoridad de los principales sacerdotes para prender a todos los que invocan tu nombre».  





15 Pero el Señor le dijo : « Ve, porque instrumento escogido me es este, para llevar mi nombre en presencia de los gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel.  





16 Porque yo le mostraré cuánto le es necesario padecer por mi nombre».  





17 Fue entonces Ananías y entró en la casa, y poniendo sobre él las manos, dijo :


« Hermano Saulo, el Señor Jesús, que se te apareció en el camino por donde venías, me ha enviado para que recobres la vista y seas lleno del Espíritu Santo ».  





18 Al instante cayeron de sus ojos como escamas, y recobró la vista ; y levantándose, fue bautizado.  





( Fin de la cita )





Esta discrepancia entre los relatos de Hechos y las propias cartas de Pablo sigue siendo un tema de debate entre estudiosos bíblicos y críticos históricos.





7️⃣ Relatos del encuentro de Pablo con Cristo en Hechos de los Apóstoles : Historias contradictorias que generan preguntas  





🟢 Estos no son relatos escritos por Pablo mismo, sino por Lucas en Hechos de los Apóstoles.  





Cuando abrimos el libro de Hechos de los Apóstoles para buscar la historia del encuentro de Pablo con Cristo, nos sorprende que el relato no aparezca una sola vez, sino que se repite tres veces, cada una con detalles diferentes que revelan contradicciones difíciles de ignorar. Aquí un resumen de estos relatos :  





1️⃣ Primer relato ( Hechos 9 ) :  


Los compañeros que estaban con Pablo se quedaron en silencio, escuchando la voz pero sin ver a nadie.  


Pablo se levanta ciego y necesita que lo guíen de la mano.  





2️⃣ Segundo relato ( Hechos  22 ) :


Aquí ocurre casi lo contrario : los que estaban conmigo vieron la luz y se asustaron, pero no escucharon la voz.  





3️⃣ Tercer relato ( Hechos 26 ) :


Dice : "Todos cayeron al suelo ", sin mencionar que vieran o escucharan algo.  





📌 La pregunta científica aquí es :


Si este fuera un evento histórico confirmado, ¿ por qué el mismo autor ( Lucas ) cuenta tres versiones contradictorias ?  





Y, ¿ por qué Pablo nunca menciona en sus cartas un relato detallado de esta historia que cambió el curso de su vida ?  





8️⃣ ¿ De dónde viene la historia del encuentro de Pablo con los discípulos ?  





🟢 Los cuatro Evangelios no mencionan ningún encuentro entre Pablo y los discípulos ; de hecho, ni siquiera mencionan a Pablo.  





Si rastreamos las fuentes de estas historias, encontramos una distancia temporal y diferencias narrativas :  





1️⃣ Primera fuente – Hechos de los Apóstoles :  


Lleno de escenas dramáticas que parecen una película :  


- Pablo entra en Jerusalén y los discípulos se aterran.  


- Bernabé lo rescata de las sospechas y lo presenta a los apóstoles.  


- Encuentros largos y conspiraciones que lo persiguen.  


- Escapadas nocturnas de una ciudad a otra.  





2️⃣ Segunda fuente – La Epístola a los Gálatas :


Este es el único relato que Pablo menciona :  


Un resumen breve, sin drama:  


" Luego, después de tres años, subí a Jerusalén para conocer a Pedro, y permanecí con él quince días. Pero no vi a ningún otro de los apóstoles, excepto a Santiago ."


( Gálatas 1 : 18 - 19 ).  





✦ Pablo no menciona nada de lo que aparece en Hechos :  


- No menciona : " Entonces Bernabé lo tomó y lo llevó a los apóstoles "


 ( Hechos 9 : 27 ).  


- No menciona : " Todos le tenían miedo, no creyendo que fuera un discípulo "


( Hechos 9 : 26 - 28 ).  


- No menciona que fuera rápidamente a Jerusalén y se reuniera con los apóstoles ( Hechos 9 : 26 - 30 ).  


- Pablo en Gálatas 1 : 16 - 20 lo niega explícitamente y confirma que no fue a Jerusalén hasta después de tres años, y solo vio a Pedro y a Santiago.  


- No menciona conspiraciones de los judíos, intentos de asesinato o fugas.  


- No menciona su curación de la ceguera, su encuentro con Ananías ni milagros.  


- No menciona historias sobre milagros como :  


  - La curación del paralítico en Listra ( Hechos 14 ).  


  - La resurrección de Eutico ( Hechos 20 ).  


  - La curación de muchos enfermos en Malta ( Hechos 28 ).  





Parece que Pablo declara abiertamente :  


" Estas historias no fueron parte de mi testimonio ."





0️⃣ ❖ Esto plantea una pregunta fundamental para cualquier investigador honesto :  





La historia que convirtió a Pablo en el


" apóstol de Cristo " no tiene base real.  


El mismo Pablo nunca escribió un relato claro al respecto, ningún contemporáneo suyo lo atestiguó, ningún Evangelio confiable lo menciona, y Cristo nunca lo aprobó.  





Apareció repentinamente en un texto tardío, escrito por un autor desconocido sin fuentes verificables ni testigos presenciales, en un contexto lleno de contradicciones y ambigüedades.  





¿ Es razonable que una doctrina que afecta el destino de la humanidad se base en un relato ambiguo sin fundamento ni evidencia ?  





¿ Cómo puede un hombre que no conoció a Jesús, no lo escuchó directamente y nunca fue comisionado por él tener más autoridad que quienes lo acompañaron ?  





La fe no se construye sobre suposiciones, ni las doctrinas se basan en historias sin fundamento... De lo contrario,


¿ cuál es la diferencia entre nosotros y los creadores de mitos ?  





✦ Las emociones pueden engañarnos, pero no crean la verdad.  


✦ La balanza de la verdad siempre está del lado del testimonio directo, no de las historias exageradas.  





El camino hacia la certeza siempre comienza con una simple pregunt :  


"¿ Dónde está la evidencia ?"



recientes publicaciones

Pablo y el origen del ...

Pablo y el origen del cristianismo ¿ Cómo un fariseo judío transformó la religión de Jesús ? No existe ninguna copia original de las cartas de Pablo Debemos creer en una ilusión ? Parte 8

Pablo y la invención ...

Pablo y la invención del cristianismo ¿ Cómo un fariseo judío transformó la religión de Jesús ? Parte 6 de 8

Pablo y la invención ...

Pablo y la invención del cristianismo Cómo un judío fariseo cambió la religión de Jesús ? Parte 7 de 8

Pablo y la invención ...

Pablo y la invención del cristianismo ¿ Cómo un fariseo judío transformó la religión de Jesús ? De dónde viene la historia del encuentro de Pablo con Cristo ? Primera parte 5 de 8