articulos

El comportamiento ideal del


musulmán : El musulmán y sus


parientes





La bondad, el respeto y el buen trato del musulmán no están limitados sólo a sus


padres, esposa e hijos, sino que se extiende a toda su familia. En el Corán, se utiliza la


palabra Arhâm (literalmente ‘útero o matriz’) para referirse a todos aquellos


vinculados por relación consanguínea.


El Islam ha concedido a los lazos de parentesco una importancia que no tiene


parangón en otras religiones o ideologías. El Islam ordena mantener y honrar los


lazos de parentesco y condena interrumpirlos.


No hay mejor prueba del gran énfasis puesto por el Islam en los lazos de


parentesco que la imagen que nos describiera el Profeta . Abû Hurairah  narró que


el Profeta  dijo: "Alá creó el universo, y cuando finalizó, el parentesco (Rahim) se


puso de pie y dijo: ¿Es este el lugar donde se busca Tu protección de estar cortado?


Alá respondió: ‘Sí ¿Te complace acaso saber que Yo cuidaré de aquellos que cuidan


de ti y cortaré Mi relación con aquellos que se desvinculan de ti?’ Exclamó: Si. Alá


dijo: ‘Entonces tu ruego ha sido concedido". Luego el Profeta  dijo: "Reciten si


quieren la aleya Si no obedecéis corromperéis la Tierra y cortaréis los lazos


familiares. ¿Acaso esto os agrada? Éstos son a quienes Alá ha maldecido haciendo


que se comporten como sordos y ciegos.". [47:22-23]. Transmitido por Al-Bujâri y


Muslim


Muchos versículos del Corán enaltecen la posición de la familia, alentando a las


personas a mantener los lazos de parentesco, e inculcando la importancia de


reconocer los derechos de los familiares, evitando el abandono de esos derechos a la


vez que advirtiendo contra el abuso de los mismos.  


Dice Alá en el Corán: Temed a Alá, en Cuyo nombre os reclamáis vuestros


derechos, y respetad los lazos de parentesco… [4:1]


Este versículo ordena al creyente que tema a Alá por encima de todo, y luego


ubica el respeto por los familiares en segundo lugar para dar énfasis a su


importancia.


Para el musulmán correcto, que la familia sea mencionada a menudo junto con la


creencia en Alá y el buen trato a los padres, es suficiente para confirmar su


importancia ante Alá:


2


Tu Señor ha ordenado que no adoréis sino a Él y que seáis benévolos con


vuestros padres... [17:23]


Ayuda a los parientes, también al pobre y al viajero insolvente, pero sin ser


pródigo. [17:26]


Adorad a Alá y no Le asociéis nada. Sed benevolentes con vuestros padres,


parientes, con los huérfanos, pobres, vecinos parientes y no parientes, el compañero,


el viajero insolvente… [4:36]


Como podemos ver, el trato amable a los familiares se menciona


inmediatamente después del trato amable a los padres, en la escala de las relaciones


humanas como son definidas por el Corán. Esto coincide con la naturaleza humana


que se inclina por el trato amable a los parientes cercanos; y también está en armonía


con el sistema islámico global de organización social.


Honrar los lazos de parentesco es uno de los mayores principios que el Islam ha


promovido desde el primer día que el Profeta  comenzó a predicar su Mensaje. Es


uno de los rasgos más característicos de la legislación islámica. Esto se ve reflejado en


la conversación entre Abû Sufiân, por aquel entonces pagano, y Heráclito, emperador


de Roma en Bizancio. Cuando el emperador le preguntó a Abû Sufiân: ¿Qué les


ordena este hombre? Le respondió: Nos dice: "Adoren solamente a Alá y no Le


asocien. Abandonen el paganismo de vuestros antepasados. Nos ordena la oración,


la caridad, la sinceridad y honrar los lazos de parentesco”. Transmitido por Al-Bujâri


y Muslim


Honrar los lazos de parentesco se cuenta como una de las características más


importantes de esta religión, junto con la pura creencia en el monoteísmo de Alá, el


cumplimiento de la oración, la sinceridad y la castidad matrimonial.


En un extenso Hadîz narrado por ‘Amr Ibn ‘Anbasah  se mencionan muchas de


las enseñanzas básicas y esenciales del Islam: El Mensajero de Alá  se ocultaba, ya


que su pueblo lo perseguía, y con una actitud amistosa (hacia los paganos de


Quraish) me las arreglé para llegar hasta él, le pregunté: ¿Quién eres? Respondió:


"Soy un Profeta". Dije: ¿Cómo profeta? Respondió: "He sido enviado por Alá". Dije:


¿Y con qué mensaje te ha enviado? Respondió: "He sido enviado para honrar los


3


lazos de parentesco, destruir los ídolos y proclamar el monoteísmo". Transmitido por


Muslim


Este hadiz resume los principios más importantes del Islam. El Profeta 


claramente dio énfasis al fortalecimiento de los lazos de parentesco mencionándolo


entre las principales características de su mensaje. Esto es indicativo de su elevado


rango dentro del conjunto de normas de esta religión, la cual ha sido revelada como


misericordia para el universo.


Las enseñanzas del Islam animan y estimulan a mantener unidos los lazos de


parentesco así como advierten a los que interrumpen este vínculo. Abû Aiiûb Al


Ansâri  dijo: Un hombre se presentó ante el Profeta  y le pidió: Indícame una


acción que me acerque al Paraíso y me aleje del Fuego del Infierno. Le respondió:


"Adora a Alá y no Le asocies nada, cumple con la oración, paga el Zakât y haz el bien


a tus parientes". Transmitido por Al-Bujâri y Muslim


Unir y fortalecer los lazos de parentesco aparece en el mismo contexto de la


adoración a Alá, la creencia en Su unicidad absoluta, el establecimiento de la oración


y el pago del Zakât.  


Anas  narró que el Profeta  dijo: "Quien desee que su sustento (Rizq) sea


aumentado y su vida prolongada, que fortalezca los lazos de parentesco".


Transmitido por Al-Bujâri y Muslim


Son bendecidos el sustento y la vida de quien honra los lazos de parentesco. Es


decir que dicha persona verá sus bienes incrementados y su vida prolongada y llena


de felicidad.


Ibn ‘Umar solía decir: “Quien tema a su Señor y fortalezca los lazos de


parentesco, su vida será longeva, sus bienes aumentarán y su familia lo amará”.


Transmitido por Al-Bujâri en Al-Adab Al-Mufrad


Como podemos ver, honrar los lazos de parentesco bendice la vida, atrae la


misericordia de Alá en este mundo y en el próximo, y hace que las personas lo amen


y elogien. Contrariamente, cortar y dañar los lazos de parentesco trae miseria,


consigue la ira de Alá y de las personas, y aleja el Paraíso. Dijo el Profeta : "La


4


persona que interrumpe y daña los lazos de parentesco no entrará al Paraíso".


Transmitido por Al-Bujâri y Muslim


La persona que rompe sus lazos familiares priva de la misericordia a sus


compañeros, como encontramos mencionado en un Hadîz citado por Al-Baihaqi en su


libro Shu‘ab Al-Îmân: "La misericordia no desciende sobre un grupo de personas si


entre ellos hay quien rompe los lazos familiares".


Por este motivo Abû Hurairah  no suplicaba a Alá en una reunión en la que se


encontraba una persona que había roto los lazos de parentesco, ya que todos se


verían privados del descenso de la misericordia, y su Du‘â' (ruego) no sería


contestado. En una reunión de jueves por la noche Abû Hurairah  dijo: “Le pido a


aquel que haya interrumpido los lazos de parentesco que se marche. Nadie se retiró


hasta que lo hubo repetido tres veces. Entonces un joven se levantó y fue a ver a una


tía, a quien había dejado de ver durante dos años. Cuando entró, ella dijo: ¡Sobrinito!


¿Qué te trae por aquí? Él le respondió: Las palabras de Abû Hurairah. Ella le dijo:


Regresa donde él y pregúntale por qué dijo eso. Abû Hurairah le respondió al ser


preguntado: Escuché al Profeta  decir: "Las acciones de los seres humanos son


presentadas ante Alá por la tarde de todos los días jueves, antes de que comience el


viernes, pero las buenas acciones de quien corta los lazos de parentesco no son


aceptadas". Transmitido por Al-Bujâri en Al-Adab Al-Mufrad y Ahmad en Al-Musnad


El musulmán sensible que anhela obtener la complacencia de su Señor y lograr


la salvación en el Día del Juicio se ve conmovido por las enseñanzas que contienen


estas aleyas y hadices, ya que afirman que aquel que rompe los lazos de parentesco se


verá privado de la misericordia de Alá y sus súplicas (Du‘â') no serán aceptadas.  


Que terrible desgracia: las buenas obras no tienen provecho, y al buscar la


misericordia de su Señor no la recibe. Es impensable que un musulmán correcto e


informado de su religión permita que su ego rompa los lazos de parentesco.


El musulmán cuyo corazón anhela la guía, desea obedecer a Alá y obtener Su


complacencia nunca rompe con sus parientes y familiares. Ya que éste es un pecado


gravísimo que Alá castiga en este mundo y en el próximo. Dijo el Profeta


Muhammad : "No hay pecado que haga que Alá acelere más el castigo en este


5


mundo, además de lo que le espera en la otra vida, que romper los lazos de


parentesco y oprimir a los inocentes". Transmitido por Ahmad, Abû Daûd, At-Tirmidhi


e Ibn Mâyah con un Isnâd Sahîh


Estos dos actos, romper los lazos de parentesco y oprimir a los inocentes son


muy parecidos entre sí, por eso el Profeta  los mencionó juntos en el Hadîz. Ya que


romper los vínculos de parentesco es una forma de injusticia y opresión, y ¿qué peor


injusticia que romper las relaciones con los familiares y parientes destruyendo lazos


de amor y afecto?


El Profeta  describió la opresión que tiene lugar cuando se cortan los lazos


familiares: "El lazo de parentesco (Rahim) es una relación que proviene de Alá, el más


Misericordioso (Ar-Rahmân)(1). Dice (el lazo de parentesco): ¡Señor mío! He sido


oprimido ¡Señor mío! He sido cortado. Y Alá le responde: ¿Estarás satisfecho si Yo


corto Mi relación con quien corta su relación contigo y cuido de quien te cuida?".


Transmitido por Al-Bujâri en Al-Adab Al-Mufrad


Alá honró al lazo de parentesco haciendo que su nombre ‘Rahim’, derive del


Suyo ‘Rahmâm’. Dijo Alá en un hadiz qudsi: "Yo Soy Ar-Rahmân (el más


Misericordioso), y Yo he creado el Rahim; lo he derivado de Mi nombre. Quien lo


cuide, Yo cuidaré de él, pero quien lo corte, Yo lo desampararé". Transmitido por Al


Bujâri en Al-Adab Al-Mufrad, Ahmad, Abû Daûd y At-Tirmidhi


Esto le indica al musulmán sensible que quien mantiene y fortalece los lazos de


parentesco disfrutará del amparo de su Señor, y que por el contrario, quien rompe


esos lazos estará desamparado. - El musulmán respeta los lazos de parentesco según las


enseñanzas del Islam


El musulmán correcto se relaciona con sus parientes y no permite que los


asuntos mundanos lo alejen de su familia, o le impidan honrarlos y ayudarlos. Sigue


las enseñanzas islámicas que le indican el rango de cada familiar según el orden de


prioridad, empezando con su madre, siguiendo con el padre, y luego los otros


parientes según el grado de parentesco. Se relata que un hombre le preguntó al


Profeta : ¡Mensajero de Alá! ¿Quién es la persona que más merece mi compañía? Le


6


respondió: "Tu madre, tu madre, tu madre, luego tu padre, y después aquellos que


están más cercanos a ti, según el grado de parentesco". Transmitido por Al-Bujâri y


Muslim


Por la gracia y misericordia de Alá, el musulmán obtiene dos recompensas


cuando trata a sus parientes con amabilidad y respeto: una por mantener unida la


relación familiar, y otra por hacer caridad. Esto da un mayor incentivo para ayudar a


los familiares necesitados. El Profeta  estimuló a los musulmanes a hacerlo en un


Hadîz narrado por Zainab Az-Zaqafiiah, esposa de ‘Abdullah Ibn Mas‘ûd , quién narró


que el Profeta  dijo: "¡Mujeres! Den caridad aunque sea con algunas joyas". Ella dijo:


Entonces regresé a mi hogar y le dije a ‘Abdullah Ibn Mas‘ûd: Eres un hombre de


escasos recursos, y el Profeta  nos ha ordenado que demos caridad, pero ve y


pregúntale si es lícito para mí darte caridad. Si lo es, así lo haré, y si no, se la daré a


otra persona. ‘Abdullah dijo: No. Ve tú y pregúntale[2]


 . Fui, y encontré a una mujer de


los Ansâr en la puerta de la casa del Profeta que quería hacerle la misma pregunta.


Nosotras sentíamos timidez para entrar, por el respeto que sentíamos, entonces


cuando apareció Bilâl le pedimos que le transmita al Mensajero de Alá que había dos


mujeres que querían saber si era permitido para ellas dar caridad a sus maridos y a


los huérfanos que están bajo su cuidado. Pero le pedimos que no le dijese quienes


éramos. Bilâl llevó nuestra inquietud al Profeta , quién preguntó: "¿Quiénes son


ellas?" Y Bilâl le respondió: Una mujer de los Ansâr y Zainab. El Profeta  preguntó:


"¿Cuál Zainab?" Y Bilâl contestó: La esposa de ‘Abdullah. El Profeta  dijo: "Ellas


obtendrán dos recompensas, una por mantener unidas las relaciones familiares, y


una segunda recompensa por la caridad". Transmitido por Al-Bujâri y Muslim


El Profeta  reafirmó la prioridad del trato amable a los parientes en muchísimas


oportunidades. Cuando los siguientes versículos fueron revelados: No alcanzaréis la


piedad verdaderamente hasta que no deis [en caridad] de lo que amáis... [3:92] Abû


Talhah fue a decirle al Profeta : ¡Mensajero de Alá! Alá dice: No alcanzaréis la


piedad verdaderamente hasta que no deis [en caridad] de lo que amáis... y la más


querida de mis propiedades es Bairahâ' (un huerto de dátiles), el cual lo entrego a Alá


como caridad anhelando recibir Su recompensa. El Profeta  dijo: "¡Grandioso! Haz


hecho la mejor inversión con tu propiedad. Pero es preferible que la repartas entre


7


tus parientes". Entonces Abû Talhah dijo: Así lo haré ¡Mensajero de Alá! Y la dividió


entre sus parientes y primos. Transmitido por Al-Bujâri y Muslim - El musulmán correcto honra los lazos de parentesco aunque su


familia no sea musulmana.


Las enseñanzas islámicas sobre la convivencia en la diversidad y la


tolerancia son enfatizadas en el caso de quien su familia no sea musulmana.


‘Abdullah Ibn ‘Amr Ibn Al ‘Âs  dijo: Escuché al Profeta  decir: "La familia de


fulano no son mis aliados, pues mis aliados son Alá y los creyentes. Pero ellos


tienen conmigo lazos de parentesco que yo reconozco y respeto". Transmitido


por Al-Bujâri y Muslim


Cuando el siguiente versículo fue revelado: Y advierte primero a tus


familiares de entre tu pueblo. [26:214], el Profeta  convocó a la tribu de


Quraish. Cuando ellos se reunieron les dijo: "¡Oh tribu de Banû ‘Abd Ash


Shams! ¡Oh tribu de Banû Ka‘b Ibn Lu'aii! Sálvense del Fuego ¡Oh tribu Banû


Murrah Ibn Ka‘b! Sálvense del Fuego ¡Oh tribu de Banû ‘Abd Al-Manâf!


Sálvense del Fuego ¡Oh tribu de Banû Hâshim! Sálvense del Fuego ¡Oh tribu de


Banû ‘Abdu Al-Muttalib! Sálvense del Fuego ¡Oh, Fátima! Sálvate del Fuego. Yo


no puedo salvarlos del castigo de Alá, pero nuestros lazos de parentesco


siempre los reconoceré y respetaré". Transmitido por Muslim


Se narra que ‘Umar bin Al-Jattab  no vio nada de malo en dar a su medio


hermano que era idólatra (Mushrik) una vestimenta que el Profeta  le había


regalado. Transmitido por Al-Bujâri


Ya hemos mencionado en los artículos anteriores que el Islam nos


estimula a tratar a nuestros padres con bondad y respeto, aun cuando ellos no


sean musulmanes, de la misma manera nos estimula a que tratemos


correctamente a nuestros parientes, aun cuando ellos tampoco sean


musulmanes. Esto es una manifestación de la aleya Coránica: Y no te


enviamos [¡Oh, Muhammad!] sino como misericordia para los mundos.


8


[21:107], y el dicho del Profeta : "He sido enviado para perfeccionar los


buenos modales". Transmitido por el Imâm Mâlik en Al-Muatta'


Para el musulmán correcto honrar y fortalecer los lazos de parentesco es


una de las enseñanzas esenciales de sus prácticas religiosas. Pero esto no


significa solamente ser generoso económicamente con la familia. Aunque si


bien es importante ayudar a los parientes más pobres, es igualmente


importante hacer visitas asiduas que refuercen la relación, extendiendo el


amor y la bondad, aconsejando el bien, dirigiéndose a ellos con palabras


amables, saludar siempre con una sonrisa en el rostro y una actitud afectuosa.


Éste era el proceder del Profeta Muhammad , quien aconsejó a los


musulmanes que respeten y honren los lazos de parentesco, incluso de la


manera más simple:  


"Respeten y honren los lazos de parentesco aunque sea con un  saludo


(cálido)". Transmitido por Al-Bazzâr - El musulmán mantiene los lazos de parentesco aunque sus


parientes no lo hagan


El musulmán correcto honra y mantiene los lazos de parentesco aun


cuando sus parientes no lo hagan, porque él lo hace buscando la complacencia


de Alá, en adhesión a las enseñanzas islámicas más elevadas, y no porque


solamente espera ser tratado de igual manera por sus parientes y obtener


algún beneficio de ellos.


El musulmán aferrado a su Din mantiene los lazos de parentesco, al


margen de si sus familiares hacen lo mismo o no. Se relaciona con sus


parientes de la manera que el Islam le enseña, porque el Profeta  dijo: "El


que mantiene una relación con sus parientes porque ellos mantienen una


relación con él no está honrando los lazos de parentesco. El que


verdaderamente honra los lazos de parentesco es aquel que mantiene los


9


lazos cuando sus parientes rompen la relación con él". Transmitido por Al


Bujâri


El Profeta  aconsejó la bondad, la paciencia, el perdón y la tolerancia a


los corazones de las personas que intentan honrar los lazos pero reciben sólo


rechazo y mal trato a cambio. El Profeta  aseguró que la ayuda de Alá se


encuentra con quien busca honrar a sus parientes pero no recibe un trato


recíproco, y evidenció la gravedad del pecado que cometen quienes cortan los


lazos de parentesco.


Un hombre le dijo al Profeta : ¡Mensajero de Alá! Tengo parientes a los


cuales intento honrar pero ellos se niegan; yo los trato correctamente pero


ellos me rechazan; yo soy paciente y amable con ellos pero solo recibo


insultos. El Profeta  le dijo: "Si es como tú dices, entonces es como si


estuvieses tapándoles la boca con polvo. Alá te protegerá mientras tu


conserves esa actitud". Transmitido por Muslim


Alá apoya y ayuda a quien soporta maltrato de sus parientes en


contestación a sus esfuerzos por mantener y honrar sus lazos familiares. Alá


llenará su corazón con paciencia para sobrellevar el abuso, y le dará fuerza


para que siga con su noble actitud.  


El musulmán correcto mantiene unidos los lazos de parentesco y busca


obtener la complacencia de su Señor, y por eso perdona agravios y los malos


comportamientos que suelen tener algunos parientes. Por eso se niega a


considerar importante pequeños problemas triviales que solo preocupan a las


mentes estrechas y generalmente causan los malos entendidos y alejamientos


de los familiares.  


El musulmán correcto sabe que los asuntos pequeños no deben afectar su


relación con sus parientes. Recuerda las palabras del Profeta : "El lazo de


parentesco está suspendido del trono de Alá, y dice: A quien me honre Alá lo


10


protegerá, pero a quien me corte Alá lo abandonará". Transmitido por Al


Bujâri y Muslim


__________________


(1)  En idioma árabe tiene una rima especial entre los vocablos Rahim y Rahmân ya que


derivan de la misma raíz.


(2) ‘Abdullah Ibn Mas‘ûd t sintió vergüenza de preguntar al Profeta r si podía recibir


caridad de su esposa, ya que consideraba mermada su dignidad como hombre.


11



recientes publicaciones

El comportamiento ide ...

El comportamiento ideal del musulmán : El musulmán y su Persona

El Concepto de adorac ...

El Concepto de adoración en el Islam

Los conceptos de igua ...

Los conceptos de igualdad y justicia en el Islam

El amor devocional en ...

El amor devocional en el Islam